Convocatoria para el concurso literario estudiantil “A mi Suchitoto” 2025

Durante 20 años el concurso “A mi Suchitoto” a destacado el valor cultural y patrimonial de la ciudad mediante la poesía. Para el 2025 es el turno de destacar y reconocer la historia de nuestras comunidades en Suchitoto.

Se acerca el aniversario 167 de la ciudad de Suchitoto y con este, el tradicional concurso literario estudiantil que invita a los estudiantes a reflexionar y escribir sobre su natal Suchitoto. Por 20 años el certamen a sido fuente de motivación para que jóvenes escriban versos a Suchitoto. Después de dos décadas y la primera experiencia de coordinación del Certamen en el 2024, los nuevos organizadores consideran importante seguir estimulando la escritura entre las juventudes de Suchitoto.  El objetivo es dar continuidad a la tradición del único certamen literario en Suchitoto.

La realización del certamen “A mi Suchitoto” tiene como principal objetivo escribir sobre Suchitoto, en ese sentido para el 2025 los organizadores disponen destacar la historia de las comunidades de Suchitoto. Durante 20 años el concurso a sido un tributo el valor cultural y patrimonial de la ciudad mediante la poesía, en tal sentido hoy toca el turno de destacar la importancia y valor de las comunidades de Suchitoto.

En cada rincón de nuestro territorio existen comunidades con una rica historia por contar, un personaje que dejó huella, un acontecimiento que marcó la identidad colectiva de nuestra comunidad. Estas memorias, cargadas de significados, símbolos y emociones, son los hilos que tejen el tapiz de nuestro pasado y presente. Hoy, más que nunca, se hace imprescindible rescatar, preservar, compartir y escribir esas narrativas, para fortalecer nuestra identidad y construir juntas y juntos una visión compartida de futuro.

Las historias que llevamos en la memoria no solo nos conectan con nuestras raíces, sino que también son herramientas poderosas para entender quiénes somos como pueblo. Al escribirlas damos vida a los relatos de nuestra gente, destacamos los valores y desafíos que nos moldearon, y reivindicamos el lugar que merecemos en la historia.

Además, en un tiempo donde la inmediatez y brillo de las redes sociales a veces eclipsa las historias más profundas, este concurso abrirá diálogos que nos permiten rescatar tradiciones orales, reconstruir la memoria colectiva y celebrar a personajes que han sido clave en nuestras comunidades.

.

Una oportunidad para ser parte de la historia

Conocedores que la memoria histórica es el alma de los pueblos, y Suchitoto, con su riqueza cultural y su historia vibrante, tiene innumerables relatos que esperan ser contados, para el 2025 el Certamen literario estudiantil “A mi Suchitoto”, está invitando a los centenares de estudiantes a “Escribir la historia de nuestras comunidades”

El concurso literario «A mi Suchitoto 2025», es una iniciativa que busca llamar la atención a las juventudes sobre la importancia de sus historias locales y recuperar, preservar y compartir las historias de la fundación de sus comunidades, así como datos y personajes que han ido transformando y han ido construyendo nuestras comunidades. Este certamen tiene como objetivo principal fomentar el diálogo intergeneracional y la participación activa de las escuelas y comunidades en la construcción de su propia historia. A través de la visión e investigación local de las juventudes, se busca rescatar aquellos episodios y protagonistas que han marcado la identidad de Suchitoto, brindando una plataforma para que las voces comunales puedan ser escuchadas.

Durante 20 años el concurso “a mi Suchitoto” a permitido que decenas de jóvenes reflexionen sobre su ciudad. La nueva convocatoria este año invita a reflexionar sobre sus comunidades. En el entendido que, cada comunidad tiene un pasado que merece ser contado. Desde los fundadores y luchadores sociales hasta las historias cotidianas que nos conectan como pueblo y comunidad. Este concurso es una invitación y reto para que estudiantes contribuyan a construir y recolectar la memoria histórica de sus comunidades.

.

¿Quiénes pueden participar?

El concurso está abierto y dirigido a estudiantes de tercer ciclo y bachillerato, pero estos tendrán que contar con el apoyo de los adultos de la comunidad para recolectar y escribir su historia. Podrán participar individualmente o en equipo de estudiantes, presentando relatos que narren la historia de sus comunidades donde se incluya a personajes destacados que hayan contribuido al desarrollo de sus comunidades.

En un tiempo en que las historias locales corren el riesgo de perderse, El concurso literario estudiantil A mi Suchitoto invita a construir juntas y juntos nuestra memoria histórica. Este concurso no es solo una competencia, es un espacio para reflexionar sobre quiénes somos y de dónde venimos. Es la oportunidad de dar voz a los relatos que han permanecido en el corazón de las comunidades y que merecen ser conocidos por las nuevas generaciones.

La belleza de Suchitoto no solo se concentra en la ciudad, sino también en sus comunidades. Porque la historia no solo pertenece a los libros ni a los grandes acontecimientos; también se escribe en las casas, los campos, las escuelas y las comunidades. Este es el momento de ser protagonistas de esa narrativa, de tomar la palabra y de darle a nuestra memoria el valor que merece. Seamos parte de este esfuerzo colectivo por mantener viva la memoria histórica de Suchitoto. Tu comunidad y su historia cuenta, tu voz importa. ¡Participa!

.

¿Cómo participar?

Para más información sobre el concurso, las bases completas, una guía de como escribir la historia de tu comunidad y cómo enviar tus relatos, visite las redes sociales de los organizadores, o escribe al Inbox de la Gaceta Suchitoto o directamente al correo electrónico del periódico: [email protected]

.

El concurso es un esfuerzo de continuidad por: Casa de las Mujeres Suchitoto, Centro Arte para la Paz y Noticias Gaceta Suchitoto, con el apoyo de: Caja de Crédito Suchitoto, ACORG de R.L, Casa Flamenco y Hotel Los Almendros de San Lorenzo.

Scroll al inicio
Ir al contenido