
Memoria Histórica Suchitoto


Se presenta la obra “Guindas” en Suchitoto.

Interpretación del «día de muertos» comunidad El Bario. (III)

El ritual de «día de muertos» en la comunidad El Bario. (II)

«Día de muertos» por la reivindicación de la memoria. Comunidad El Barío (I)

Hablemos de historia: el Centenario de la Ciudad.

La barca que unía los pueblos en el río Lempa.

Nostalgias de Aguacayo.

Hechos y personajes importantes en la historia de Suchitoto.

La magia de la fotografía y el tiempo en Suchitoto
Todas y todos hemos visto y apreciamos las hermosas fotografías de Suchitoto, y

Se presenta la obra “Guindas” en Suchitoto.
Este es un proyecto escénico para la recuperación de la memoria histórica a

Interpretación del «día de muertos» comunidad El Bario. (III)
De nuestra serie “Recortes” compartimos la tercera y última parte del trabajo de investigación

El ritual de «día de muertos» en la comunidad El Bario. (II)
De nuestra serie “Recortes” compartimos la segunda parte de un trabajo de investigación etnográfica escrito

«Día de muertos» por la reivindicación de la memoria. Comunidad El Barío (I)
De nuestra serie “Recortes” compartimos un trabajo de investigación etnográfica escrito por Gabriela Paz, quien en

Hablemos de historia: el Centenario de la Ciudad.
HABLEMOS DE HISTORIA. Por: Lucía Cañas En este artículo hablaré sobre el Primer Centenario

La barca que unía los pueblos en el río Lempa.
En nuestra serie “Recortes” hoy compartimos un articulo interesante escrito por los amigos de ChalatenangoSV, quienes

Nostalgias de Aguacayo.
«Aguacayo Anecdotario» es una referencia nostálgica de nuestro ya borroso pasado y un

Hechos y personajes importantes en la historia de Suchitoto.
Cuando hablamos del pasado nos permitimos profundizar en grandes acontecimientos de gran