Nuevamente el colectivo NOSotros y NOSotras respondió y se unió a la 3era Huelga Mundial de Estudiantes por el Clima. Mientras alrededor del mundo millones se unieron para manifestar su preocupación por el clima y el futuro, en Suchitoto la manifestación a penas reunión a unos 50 niños, niñas y jóvenes participantes.
“Estamos devuelta por el futuro” y “Cambiemos el sistema no el planeta” fueron algunas de las consignas que el pequeño pero valiente grupo de manifestantes grito por las calles de Suchitoto.
Pese a que esta es la tercera huelga estudiantil global a la que el colectivo NOS se une y convoca, es evidente que el llamado no está llegando ni haciendo eco en el sector estudiantil de Suchitoto. Pero tampoco vemos a los demás colectivos ecológicos y medio ambientales del municipio uniéndose y apoyando esta causa, que cada vez va cobrando mayor fuerza y participación en todo el mundo.
En la lucha por la defensa del planeta debemos unirnos todos y todas. Es por ello hacemos un llamado a las y los estudiantes a tomar conciencia de su papel y participación en el mundo. Les invitamos a conocer, leer y unirse a esta campaña mundial, donde miles de niños, niñas y jóvenes se están uniendo y manifestando su preocupación por el futuro.
En estos momentos varias organizaciones de Suchitoto, están sumando esfuerzos por impulsar la Consulta Popular por el derecho humano al agua, mediante una campaña que busca la participación estudiantil. Todos estos esfuerzos se deben de sumar, unir, apoyarse entre sí, pues llevan un solo fin, manifestar nuestra preocupación por el medio ambiente, por el agua, por el planeta, pero también para exigir a los gobiernos acciones concretas.
En Suchitoto debemos estar consciente que los cambios no vendrán de afuera ni de arriba, sino logramos la participación ciudadana activa, para algunas luchas debemos salir a las calles y manifestar nuestro apoyo al planeta, y como los adultos están tan ocupados en contaminarlo y justificarlo, debemos ser la niñez y juventudes las que alcemos la voz y protagonismo en las trasformaciones sociales, culturales y medioambientales, exigiendo a quienes nos gobiernan cambios y acciones por el clima.
Mientras, las olas de calor, inundaciones, huracanes y sequías, como consecuencia del incremento de la temperatura del planeta y del cambio climático, están matando a miles de personas y destruyendo comunidades en todo el planeta y a pesar de la advertencia de los científicos de que sólo nos quedan 11 años para revertir este desastre, los políticos están ignorando este llamado, y muchas personas todavía siguen siendo indiferentes. Por ello felicitamos y reconocemos el esfuerzo del colectivo NOS por visibilizar y continuar en esta campaña mundial por el planeta.