Conoce la realidad en la que vive Josefina, la virgencita de Suchitoto

Recorre las calles de piedra, todas las tardes esparciendo ternura a todo aquel que la ve caminar. Su bondad y sencillez han hecho que sea conocida por cualquiera en Suchitoto. Es Josefina Morales, una anciana de aproximadamente 100 años.

Vive en una humilde y desolada casa de láminas que fue construida hace un tiempo por un club de motociclistas denominados “Independent Biker” a quienes les tocó su corazón la triste realidad en la que vive Josefina. No tiene luz ni agua. Todas las tardes recorre desde su casa, ubicada en la 3 de Mayo, hasta el Barrio El Centro en busca de candelas para alumbrar sus oscuras y desoladas noches.

Su humilde hogar está ubicado en un lugar muy peligroso para su avanzada edad, puesto que está cerca de un río que en épocas de lluvia crece, representa un peligro para ella. Tiene que caminar sobre la pequeña quebrada, con su único sostén, un bordón improvisado, hecho de ramas de Guayabo. Sus manos temblorosas reflejan el sufrimiento al bajar y subir por aquellas gradas que no tienen barandales para sostenerse, es un riesgo para su vida.

josefina suchitoto 3

 No tiene alimentos en su hogar, únicamente  la acompañan su pequeña cama de telas, la cual se conoce como “tijeras”, dos botellas con agua, un guacal y un santo que según ella la cuida de todos los peligros en las noches. Hace tiempo, un grupo de jóvenes motociclistas construyeron su hogar, ya que vivía en condiciones peores, le donaron alimentos y una cama, sin embargo, personas de mala fe, se la robaron. Único medio en donde podía descansar su pequeño cuerpo.

Mide aproximadamente, 1.30 de estatura, cuyo tamaño ha hecho que algunas personas la reconozcan con el seudónimo de “La Virgencita”. Asimismo, porque mucho consideran que es un milagro que, a su edad, siga recorriendo las calles del municipio. Agregándole su humildad y ternura que refleja.

Sus ojos azules cubiertos de cataratas, demuestran la soledad y la falta de amor por parte de un ser humano que le acompañe por el resto de su vida. Sin embargo, su única compañía es  un pequeño gatito, su amigo quien la cuida en aquellas épocas de lluvia donde el frío cala sus huesos.

Afirma ser originaria de Suchitoto, pero no se sabe con exactitud cuándo nació o quiénes son sus familiares, pues su voz suave y sin fuerza ya hacen que pierda la razón. “mis hermanos se fueron, me dejaron” dice, cubriéndose su rostro a punto de derramar lágrimas. Algunos vecinos aseguran que tiene más de 30 años viviendo sola y que tiene un primo que vive en la Comunidad El Caulote, pero que nunca la ha llegado a ver.

Al visitarla, su rostro cambió, se llenó de alegría y sus ojos brillaron, parecían que tenían tiempo sin obtener ese tono. Rápidamente, ofrece su pequeña cama para sentarse. La hospitalidad se siente desde el momento en que llegas a la casa. Es aquí donde aquella frase “el que menos tienes, es el que más ofrece” se cumple. No se habla de cosas materiales, sino de la esencia del alma, a pesar de su soledad y falta de amor, ella transmite paz, amor y cariño hacia los demás.

josefina suchitoto 2

Sin embargo, también transmite impotencia, tristeza y dolor al saber que está sola en esta vida, sin alguien quien vele por ella. Sus últimos años han sido un calvario, pues ha tenido que pasar hambres, enfermedades y sed por mucho tiempo. No obstante, las buenos personas le ayudan de vez en cuando con alimentos para que sobreviva.

Gladis Peralta le regala algún jugo o galletas para que al menos como algo. Peralta dice que en varias ocasiones Josefina ha estado a punto que un carro la atropelle. Ya que camina en medio de la calle. “Hace unos días un carro en retroceso le pegó, y como ella es muy pequeña no la vio, pero gracias a Dios solo fueron raspones” dijo.

Por otra parte, Josefina lleva alrededor de su cuello camándulas de diversos colores que demuestran su fervor por la fe católica. Todos los domingos se levanta a tempranas horas, a barrer su pequeño patio y dejar aseado su humilde “champita” color azul, para luego dirigirse a la misa de siete de la mañana.

Es allí en donde demuestra que a pesar de lo dura que puede ser la vida, siempre habrá algo por qué luchar. Es triste conocer la historia de esta gran mujer, que posiblemente muera sin nadie a su lado. Lo más difícil es saber que en épocas de navidad y fin de año, en donde todo mundo está disfrutando y comiendo con su familia, ella simplemente estará sola, sin un abrazo, sin un “feliz navidad” olvidada por los seres que algún día prometieron que estarían juntos.

No se sabe si también tiene hijos, solo se sabe que por hoy sufre y necesita de un buen corazón que al menos la acompañe en los momentos difíciles. Al despedirme de su hogar, sentí que parte de mi corazón se quedó con ella, una tristeza invadió mi alma. Pues noté como aquellos ojos cambiaron repentinamente su brillo. 

josefina suchitoto 4

Sus palabras fueron “me siento triste por no haberles dado nada”, ¿Nada? Si nos dio amor, ternura y humildad, haciéndonos conscientes del valor de la vida, del sufrimiento de los demás, nos volvió más humanos y empáticos con las realidades de los demás.

Sin duda alguna, es una mujer que ha aportado mucho en esta vida, sin embargo, su recompensa no ha sido gratificante. “Dios los bendiga” y un abrazo fuerte fue lo más hermoso que me pudo darme. Está  es la triste realidad que pude observar de Josefina, al visitarla en su pequeño hogar, que no es rico en materiales, pero sin en humildad pura.

Si usted encuentra a Josefina las empedradas calles de la ciudad no olvide que ella no tiene a nadie y que puedes hacer la diferencia, ayuda a Josefina. 

5 comentarios en “Conoce la realidad en la que vive Josefina, la virgencita de Suchitoto”

  1. Me llena de rabia e impotencia esta noticia por que yo conozco a la señora, yo iba a visitarla, yo le doné esa cama que le robaron ???? no son más que unos miserables que van a pagar caro el robarle a una indefensa anciana, hay que aclarar que estos jóvenes “biketr” que mencionan que le han ayudado no ha sido en todo (si es que le ayudaron) por qué en el tiempo que pude estar visitándola no los vi y hemos sido pocas las personas que estuvimos pendiente de ella

  2. Mesa de Paz Cimas I

    hola muchas gracias por escribir esta bella y triste historia de Sra.Josefina Morales, Dios te bendiga por escribir estas historias de vida para que mas personas las conozcan y talvez ayudan en algo para mejorar la calidad de vida de ella.

Deja un comentario

Publicaciones

Scroll al inicio
Ir al contenido