Por décadas, la Casa de la Cultura fue un faro encendido para la educación, la memoria y la creatividad en Suchitoto. Desde ese espacio, generaciones enteras encontraron un lugar para leer, aprender e imaginar, organizando actividades que fortalecieron el tejido de la cultura comunitaria. Pero desde su cierre, el pueblo ha quedado sin un espacio público y accesible que albergue ese espíritu cultural. La pregunta es: ¿vamos a dejar que ese lugar se pierda y desaparezca o haremos lo necesario para recuperar algo de su legado?
El inmueble que ocupó la Casa de la Cultura pertenece legalmente al Ministerio de Agricultura MAG, y durante años estuvo en comodato con lo que ahora corresponde al Ministerio de Cultura. Hoy, ese acuerdo ha quedado sin efecto y el espacio permanece cerrado, desperdiciando su potencial. La buena noticia es que no todo puede estar perdido: la municipalidad tiene en sus manos la posibilidad de gestionar, a través de la Asamblea Legislativa, un nuevo comodato a favor de la comunidad que permita devolverle este espacio a la cultura y a la ciudadanía.
Suchitoto necesita con urgencia un lugar donde vuelva a latir la vida cultural y educativa del municipio. Un lugar donde se pueda albergar y fundar el Museo dedicado al Añil y donde pueda reubicarse la Biblioteca Municipal Alejandro Cotto con mejores condiciones de seguridad para sus usuarios, mientras se hacen las reparaciones pertinentes. La niñez, juventud y personas adultas mayores merecen espacios donde seguir cultivando el conocimiento, la lectura y el arte. Por tanto, la propuesta de recuperar este espacio de la Casa de la Cultura no trata solo de una infraestructura, sino de un espacio simbólico que representa el derecho del pueblo a acceder a la cultura como bien común.

La actual administración municipal de Cuscatlán Norte, con afinidad política a la mayoría legislativa, tiene la oportunidad de gestionar este espacio en comodato en nombre del desarrollo cultural del municipio. Pero para que eso ocurra, la ciudadanía debe levantar la voz, y pedir la voluntad política de las autoridades y recordar que no basta con discursos sobre el valor cultural de Suchitoto: necesitamos acciones concretas que estén al alcance de nuestras posibilidades.
En ese sentido, desde aquí hacemos un llamado a todas y todos los ciudadanos, artistas, educadores, líderes comunitarios, estudiantes y amantes de la cultura a organizarse, a dialogar e iniciar una campaña para pedir que el espacio que albergó la Casa de la Cultura vuelva a estar al servicio de la cultura y la ciudadanía. Que sea un espacio donde podamos albergar la Biblioteca Municipal temporalmente y desde donde podamos soñar el Museo dedicado a la historia del Añil y los obrajes en Suchitoto. Por ello, solicitamos a la municipalidad a asumir su rol protagónico y ejercer sus buenos oficios para recuperar ese lugar y convertirlo en un centro de desarrollo cultural integral para Suchitoto.
No dejemos que la indiferencia entierre lo que con tanto esfuerzo se construyó. Recuperar este espacio es un acto de dignidad, de memoria y de futuro. De manera que invitamos a unirnos en una campaña de recuperación del espacio que ocupo la casa de la cultura. Pronto daremos mayor información.