Ciudad Vieja: 500 años de historia y legado en Suchitoto

Este 2025, Ciudad Vieja conmemora 500 años de su fundación en 1525, un hito que la convierte en un sitio arqueológico de incalculable valor para El Salvador y especialmente, para Suchitoto y su rica historia patrimonial. Sus vestigios son testigos de los primeros asentamientos coloniales en el país y de un momento clave en la historia Centroamericana.

 

 

Los orígenes de Ciudad Vieja

Ciudad Vieja es el nombre con el que actualmente se conoce el sitio donde se estableció la primera villa de San Salvador en su refundación en 1528, después de haber sido fundada inicialmente en 1525. Es importante destacar que fue la fuerte resistencia de los indígenas del Señorío de Cuzcatlán lo que obligó a los colonizadores a abandonar aquel primer intento, donde no fue sino, hasta 1528 cuando fue restablecida y se convirtió en el centro administrativo de la provincia de San Salvador.

Este asentamiento se ubicaba en el valle de la Bermuda, al sur de Suchitoto, (en la carretera que de San Martin conduce hacia Suchitoto) y funcionó como capital hasta 1545, cuando se trasladó al valle de las Hamacas, donde se encuentra el actual San Salvador. Este traslado permitió que la construcción de la villa original quedara hasta cierto punto intacta, convirtiéndose en un sitio único y de gran importancia para la investigación arqueológica de la Conquista y los primeros años de la colonización.

 

Un sitio arqueológico invaluable

A diferencia de otras ciudades coloniales que fueron destruidas o reconstruidas, Ciudad Vieja ha permanecido en su estado original. Abarcando más de 30 hectáreas, sus vestigios incluyen los basamentos (arranques) de antiguas edificaciones y un trazado urbano en cuadrícula con una plaza de armas central, característico del urbanismo español en América.

La riqueza de los restos arqueológicos incluye estructuras de piedra que podrían haber sido murallas defensivas, viviendas de colonos, edificios administrativos y talleres de herrería. Se cree que más de 70 familias peninsulares vivieron aquí, junto con poblaciones indígenas y tlaxcaltecas traídos como auxiliares en la colonización.

Ciudad Vieja ha sido uno de los grandes temas de trabajo y perspectivas de la Academia Salvadoreña de la Historia, institución cultural liderada por el doctor e historiador Pedro Escalante Arce por cuyo empeño el lugar fue declarado Sitio Histórico Nacional, mediante Decreto Legislativo n. º 308, del 8 de julio de 1975, publicado en el Diario Oficial n. º 133, Tomo n. º 248, del 18 de julio de 1975.

A partir de 1996, investigadores como el Dr. William R. Fowler y otros arqueólogos salvadoreños han realizado excavaciones en el sitio, proporcionando información valiosa sobre su estructura y organización.

 

Importancia para Suchitoto

Ciudad Vieja no es solo un testimonio del pasado colonial de El Salvador, sino también es un recurso histórico, patrimonial y turístico fundamental para Suchitoto. Su cercanía a la ciudad lo convierte en un destino ideal para la investigación histórica, el turismo cultural y la educación patrimonial.

A pesar de su declaratoria como Sitio Histórico Nacional en 1975, y varias iniciativas de investigación y conservación Ciudad Vieja aún enfrenta desafíos en su conservación y divulgación. La falta de nuevas iniciativas de investigación, de infraestructura turística adecuada y de programas de conservación y educación patrimonial a limitado su potencial, al punto de encontrarse cerrado.  Si bien es el Ministerio de Cultura la entidad responsable de su protección y conservación es fundamental que tanto las autoridades locales como la comunidad de Suchitoto contribuyan en su preservación y promoción para garantizar que este legado sea protegido, valorado y perdure para las futuras generaciones.

Verde Con Textura Acuarela General Felicitacion Dia de la Madre Poster 5 scaled e1739045100184

 

Celebrando 500 años de historia

A 500 años de su fundación, Ciudad Vieja sigue siendo un testimonio vivo del pasado colonial y un patrimonio invaluable para Suchitoto y El Salvador. Su valor histórico y arqueológico la convierten en un espacio clave para la comprensión de nuestra historia. La conmemoración de su quinto centenario debe ser una oportunidad para reflexionar sobre su importancia y la necesidad de preservarlo como parte de nuestra identidad nacional.

 

Es por ello, que, con el interés de contribuir a la protección, conservación y reconocimiento de este sitio arqueológico, el periódico digital Gaceta Suchitoto ha coordinado una serie de foros con algunos historiadores, antropólogos y arqueólogos que a lo largo de estos años han sido parte fundamental en el descubrimiento, la investigación y descripción del valor e importancia del sitio arqueológico Ciudad Vieja para la historia de El Salvador.

Acompáñenos a partir de marzo en esta serie de entrevistas con Elmer Martínez que nos permitirán conocer de la voz de los protagonistas de su investigación la historia, hallazgos y retos de este sitio arqueológico ubicado en Suchitoto.

Deja un comentario

Publicaciones

Scroll al inicio
Ir al contenido