Exploradores del alma rural de Suchitoto: una travesía por sus rincones mágicos

En una época donde los viajes suelen apuntar hacia destinos lejanos y turísticos, hay quienes optan por mirar hacia adentro, hacia las raíces, hacia los caminos que la memoria, la naturaleza y la historia aún resguardan en silencio. Son exploradores del alma rural de Suchitoto, en busca de descubrir sus rincones mágicos pero escondidos. Tal es el caso de Yaneth Vanegas y el profesor y fotógrafo Edwyn Guzmán, una pareja de Suchitotenses y exploradores de corazón que cada fin de semana se sumergen en la geografía íntima de Suchitoto para redescubrir sus tesoros rurales y compartirlos a través de la fotografía, el relato y la experiencia viva de caminar al encuentro con la naturaleza.

487078800 3014288638748023 6936543520913495402 n

Su motivación no es otra que el amor y respeto por la tierra y la urgencia de reconocerla, valorarla y conservarla. En tiempos donde el desarrollo a menudo significa cemento, industrias, explotación, ruido y olvido, esta pareja de caminantes oriundos de Suchitoto nos recuerda que hay una enorme riqueza y belleza en lo sencillo, en caminar sin prisa al encuentro de la naturaleza y el trinar de las aves, en la frescura de un río, en la sombra generosa de un árbol milenario, en las flores y frutos o en la historia de comunidades rurales que resisten y persisten cuidando y cultivando la tierra.

457383303 2811927115650844 8716817318098471437 n

“La idea de recorrer las zonas rurales nació por la necesidad de conocer los lugares de mi infancia, allá en los años 70 y 80”, cuenta Yaneth. Nacida en Suchitoto, pero forzada a migrar a San Martín en 1980 por el conflicto armado; desde aquel entonces su relación con el municipio se había mantenido suspendida en el tiempo. No conocía más que retazos del lugar donde nació. Fue hasta que su esposo (Edwyn) la invitó a recorrer senderos y parajes que su vínculo con la tierra empezó a renacer. “Ahora, con la seguridad que se respira, podemos conocer nuevos sitios y reconectar con nuestra historia”, agrega.

481076474 2987210241455863 6558368677831989670 n
465977873 2893161150860773 1311534414838264075 n

La mirada que captura la vida

Ambos comparten la pasión por caminar y encontrarse con la naturaleza, pero sobre todo por documentar sus experiencias y recorridos y dejar un legado visual que dé cuenta del esplendor y belleza natural que aún guarda la ciudad de Pájaros y Flores. Para el profesor Edwyn, la fotografía es más que un arte: es una forma de memoria viva. Con una larga trayectoria como fotógrafo en Suchitoto, Edwyn registra paso a paso los recorridos. “Nos motiva poder fotografiar y dejar un legado de imágenes sobre el medio ambiente de Suchitoto”, dice, mientras su lente captura la luz que atraviesa los árboles o el vuelo libre de las mariposas y pájaros.

463215059 2865195616990660 4940876003928895355 n

Encuentros con la naturaleza y la historia

Entre los muchos recorridos, uno de los lugares que más los ha impresionado es el río El Amate. Para llegar, deben cruzar el famoso puente de hamaca que conecta con Zacamil, luego seguir el cauce entre la vegetación y dejarse sorprender por aves, árboles altísimos y una enorme roca que, según cuentan, parece un platillo volador dormido a la orilla del río. Todo ese recorrido los lleva hasta la “poza escondida”, un sitio que parece salido de un cuento, donde el agua canta y el tiempo literalmente se detiene.

487219718 3014288568748030 1347414170451597800 n
455712858 2803374689839420 7548865841900806426 n

Pero no solo la naturaleza los ha marcado. También han sido tocados por las historias humanas de las personas que habitan estos caminos. En Zacamil, han conocido historias y testimonios de personas que cuentan cómo tuvieron que abandonar todo durante la guerra y luego regresar a repoblar con esperanza y determinación. Son múltiples historias de lucha, de sobrevivencia, de amor por la tierra y de renacer entre los escombros del pasado.

489752914 3025310430979177 2346151908508782609 n
462229710 2855071148003107 3623716459874663713 n

Compartir para inspirar

La mayoría de sus experiencias y vivencias quedan guardadas con ellos, sin embargo, siempre hacen un registro celoso de imágenes y videos con relatos que comparten en redes sociales (Suchitoto Noticias) con un solo objetivo: inspirar. “Queremos motivar a otros a salir, caminar, conocer, maravillarse. A veces basta con llevar a la familia a una poza cercana al pueblo, darse un chapuzón, escuchar a los pájaros, saborear un mango recién cortado o sentir el néctar del chupamiel”, dice Yaneth con una sonrisa.

485945508 3009676735875880 1061605294111557626 n
455932856 2804221916421364 7279509374761205414 n

Retos y aprendizajes del camino

Como todo viaje, este también tiene sus desafíos. Terrenos resbalosos, perros sueltos, calor sofocante o lluvias intensas. Pero todo se sobrelleva con preparación: ropa cómoda, botiquín, agua, celular con datos, y dulces para la energía. No se trata de turismo convencional, sino de un senderismo que conecta cuerpo y alma, memoria y espíritu.

454426682 2793413444168878 1205126492370068664 n

Aunque no han pensado en organizar recorridos turísticos, su propósito de registrar fotográficamente la hidrografía y geografía del municipio es, sin duda, un aporte invaluable. Un archivo visual del estado actual de nuestros bienes naturales que nos sirva para apreciar y valorarlos como parte fundamental del equilibrio y convivencia con la tierra y el compromiso por cuidar y defenderla.

454479702 2792513600925529 3349194250016197037 n
456579060 2807973819379507 7581734321206860217 n

Pese a que ya han recorrido muchos lugares rurales de Suchitoto, ambos guardan aún sueños y lugares por redescubrir. Yaneth anhela visitar la Cueva Hedionda en Zacamil, y Edwyn sueña con recorrer nuevamente los senderos del histórico volcán Guazapa. Son caminos que los esperan, como esperando también que más personas se animen a emprender sus propios recorridos, para descubrir los grandes tesoros que aún tiene la naturaleza en Suchitoto.

489098738 3025052504338303 228559811528277986 n

“Si no valoramos nuestros recursos ahora, los perderemos”, afirman con convicción. Y es que ese es el mensaje más importante que quieren dejar: valorar lo que tenemos, cuidar la tierra, el agua, los animales, los árboles, la naturaleza. Todo lo que nos da alimento, belleza y sentido. Todo lo que define a Suchitoto más allá de su patrimonio y casco urbano.

454681304 2797187247124831 8589565533226768765 n
455613096 2801675966675959 8342998301585149641 n

La experiencia de Yaneth y Edwyn nos invita a mirar hacia adentro, a descubrir los rincones mágicos que habitan en los entornos rurales de Suchitoto. A comprender que el desarrollo no debe venir de afuera ni significar la destrucción de la naturaleza y lo que somos, sino un reencuentro con lo que nos hace únicos: nuestra relación con la tierra, la memoria y la comunidad.

473107669 2943348972508657 5731539439455867738 n
481093017 2993985554111665 2040912815670076114 n

En una época donde lo superficial gana terreno, estos dos exploradores nos recuerdan que la verdadera riqueza está en los senderos que nos conectan con la raíz, con lo esencial y con ese Suchitoto profundo, verde y resiliente, que aún guarda secretos para quienes se atreven a caminar y descubrirlo.

Fotos cortesía: Yaneth Vanegas y Edwyn Guzmán

475034338 2955418581301696 3226519039829477712 n
453899766 2791258194384403 8140942532629160258 n
453907767 2792088544301368 7792402356760754636 n
Scroll al inicio
Ir al contenido