FICS inauguró el mes dedicado a la cultura y el cine de México

El Festival Internacional de Cine Suchitoto (FICS) inauguró el mes dedicado a la cultura y el cine de México. Durante todo febrero, el festival ofrecerá una programación especial de películas y cortometrajes para celebrar la riqueza del cine mexicano.

El Festival Internacional de Cine Suchitoto ha posicionado a la ciudad como un referente cultural y, además, ha fortalecido al turismo y comercio local. En su undécima edición, el FICS ofrece cada fin de semana una variedad de películas y cortometrajes provenientes de México, Argentina, Francia y el cine emergente de El Salvador. La organización del festival cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, CORSATUR y el gobierno local, así como diferentes medios de comunicación que han contribuido en su difusión. 

IMG 9816

Con una alfombra roja bailable, el sábado 1 de febrero se llevó a cabo la inauguración del mes dedicado a la cultura y el cine de México. El evento contó con la presencia del alcalde de Cuscatlán Norte, Carlos Sánchez, y el embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú Garza

IMG 9832

Durante su intervención, el alcalde C. Sánchez destacó la importancia del festival para la proyección cultural y turística de Suchitoto, afirmando que “este festival trasciende no solamente en nuestra esfera de Cuscatlán Norte, sino que a nivel nacional y hasta internacional. Lo que nos queda a nosotros es un gusto poder acompañar, compartir y trabajar para que no dure 11 años, sino que 50 y más”. 

Durante la inauguración, se presentó la proyección del documental mexicano “El patio de mi casa”, así como la exposición fotográfica “Bienvenidos a Tequila”. Además, los asistentes al evento pudieron disfrutar de la presentación de bailes tradicionales de Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León, del grupo de danzas folklóricas “Flor del Café”.

IMG 9845

La directora del festival, Paula Heredia, mencionó el papel fundamental de la comunidad en la realización del evento, agradeciendo al director y a los jóvenes del Complejo Educativo Caserío Los Almendros y a las organizaciones culturales locales, como el Centro Arte para la Paz. “Estamos promoviendo a Suchitoto como lo que es: un pueblito de película”, afirmó P. Heredia. 

El embajador de México, R. Cantú Garza, habló sobre la importancia del cine como una herramienta de intercambio cultural. “El cine es un puente que conecta almas, rompe fronteras y permite a los pueblos conocerse y comprenderse mejor. Nos llena de orgullo que el ciclo del cine mexicano inicie con la proyección del documental ‘El patio de mi casa’”, expresó. 

IMG 9850

Con once años de trayectoria, El Festival Internacional de Cine Suchitoto, el único de su tipo en El Salvador, sigue apostando por la diversidad cinematográfica y el intercambio cultural. 

Por Carolina Mena

Scroll al inicio
Ir al contenido