Faltan unos días para que el año 2024 llegue a su fin, y desde Noticias Gaceta Suchitoto miramos hacia atrás con reflexión, gratitud y satisfacción por haber caminado junto a nuestra comunidad. Este año hemos sido testigos, narradores y promotores de las voces, inquietudes, historias, preguntas y diálogos que dan vida a esta ciudad llena de memoria, cultura y lucha.

El 2024 ha sido un año de grandes retos y aprendizajes. Desde el surgimiento del municipio Cuscatlán Norte y sus primeras pruebas de gobernabilidad, hasta las necesarias reflexiones sobre el cierre de espacios culturales y la preocupante instalación de empresas agroindustriales que amenazan nuestros bienes naturales, nos hemos mantenido firmes en nuestra misión: impulsar el diálogo, el debate y la conversación en torno a los temas que más afectan e importan a nuestra comunidad.

Sin embargo, no podemos ignorar las incertidumbres que deja este año. La transformación de Suchitoto en un distrito y la falta de claridad sobre el rumbo de esta decisión han ampliado la brecha de comunicación entre las autoridades municipales y las comunidades. Siete meses después de estos cambios, persiste una desconexión evidente entre las promesas de progreso y las acciones concretas que beneficien a quienes más lo necesitan. Tanto en el distrito Suchitoto como en el municipio de Cuscatlán Norte, la ausencia de planes claros y de transparencia en la gestión municipal genera incertidumbre, limita el derecho ciudadano a exigir una administración responsable y perpetúa un preocupante conformismo.

Este año también ha sido testigo de cómo muchas demandas históricas de las comunidades han quedado relegadas. Mientras la municipalidad destina recursos a espectáculos y eventos mediáticos, los problemas estructurales que afectan a nuestras comunidades siguen sin ser atendidos. Esto, sumado a la amenaza concreta de la explotación de nuestros recursos por parte de una empresa agroindustrial, ha puesto a prueba la participación ciudadana y la organización social.

Pero no todo ha sido negativo. Celebramos con esperanza y admiración los ejemplos de resiliencia y solidaridad, especialmente de nuestras juventudes, quienes, a pesar de la estigmatización y las adversidades, han demostrado que la organización, la creatividad y la solidaridad pueden ser motores de transformación. En ellas y ellos encontramos la fuerza para imaginar un futuro diferente.

El cierre del 2024 nos deja una lección clara: la democracia participativa no es solo un derecho, sino una responsabilidad colectiva. El futuro de Suchitoto requiere una ciudadanía activa y consciente, dispuesta a levantar la voz, proponer soluciones, exigir transparencia y participar de manera informada en los procesos democráticos. Es imperativo que cada habitante tome parte en la configuración del rumbo de nuestra comunidad.

Este momento también nos invita a valorar el compromiso de nuestras organizaciones sociales, que con firmeza han defendido los derechos, territorios y bienes naturales. La lucha por la protección del agua, el medio ambiente y los derechos humanos debe continuar siendo una prioridad. En un contexto donde las amenazas de la minería y otras actividades extractivas se ciernen sobre el país, es fundamental cerrar filas, fortalecer el diálogo inclusivo y trabajar juntos por un desarrollo sostenible y equitativo.

El 2025 se presenta con nuevos desafíos, pero también con oportunidades para construir un futuro más justo. Es momento de renovar nuestro compromiso con la participación activa y trabajar unidos por un distrito que represente verdaderamente los anhelos de su gente. Aprendamos de las lecciones del 2024 para hacer del próximo año un período de transformación y esperanza.

Desde este espacio reafirmamos nuestra determinación por un periodismo comprometido que informe, cuestione y motive al diálogo y la acción. Nuestro propósito seguirá siendo ser un espejo de nuestra realidad y una chispa para imaginar un Suchitoto más justo, unido y participativo.

Invitamos a toda la comunidad a defender nuestra cultura, memoria, derechos y medio ambiente. Recordemos que el cambio comienza desde nosotras y nosotros mismos, trabajando con compromiso, responsabilidad y amor por nuestra comunidad y terruño.

Que el 2025 nos encuentre más organizados, más conscientes y más decididos a construir el Suchitoto que soñamos. Gracias por permitirnos ser su voz, su reflejo y su compañía en este camino. Muchas gracias a todas las personas que durante este año han participado y colaborado en la generación de opinion y diálogos constructivos y a usted que nos lee.

¡Felices fiestas y nuestros mejores deseos para un 2025 lleno de salud, bienestar y resistencia colectiva!

Noticias Gaceta Suchitoto

1 comentario en “Antes de cerrar el 2024”

  1. Si ya está oscuro se las van a ver más negras en el 2025. El otro año viene con más recortes para las alcaldías y mucha más medicina amarga para el pueblo. Las municipalidades tendrán que pagarle al gobierno central para que les recoja su basura, quitándoles el 50% de los impuestos que recogen en tren de aseo. ni que decir de la minería,

Deja un comentario

Publicaciones

Scroll al inicio
Ir al contenido