En cada rincón de nuestras comunidades habita una historia por contar, un personaje que dejó huella, un acontecimiento que marcó la identidad colectiva de nuestra comunidad. Estas memorias, cargadas de significados, símbolos y emociones, son los hilos que tejen el tapiz de nuestro pasado y presente. Hoy, más que nunca, se hace imprescindible rescatar, preservar y compartir esas narrativas, para fortalecer nuestra identidad y construir juntas y juntos una visión compartida de futuro.
Por ello, hacemos un llamado abierto a toda la población: unámonos en la construcción de espacios para diálogos ciudadanos. Desde sus inicios, este espacio a buscado ser una plataforma inclusiva donde las voces de las comunidades, de todas las edades, orígenes y contextos, se escuchen, valoren y registren.
Las historias que llevamos en la memoria no solo nos conectan con nuestras raíces, sino que también son herramientas poderosas para entender quiénes somos como pueblo. Al escribirlas y compartirlas, damos vida a los relatos de nuestra gente, destacamos los valores y desafíos que nos moldearon, y reivindicamos el lugar que merecemos en la historia.
Además, en un tiempo donde la inmediatez y brillo de las redes sociales a veces eclipsa las historias más profundas, estos diálogos nos permiten rescatar tradiciones orales, reconstruir la memoria colectiva y celebrar a personajes que han sido clave en nuestras comunidades.
Una oportunidad para ser parte de la historia
Conocedores que la memoria histórica es el alma de los pueblos, y Suchitoto, con su riqueza cultural y su historia vibrante, tiene innumerables relatos que esperan ser contados, el periódico digital Gaceta Suchitoto invita a toda la población a participar en el proyecto: «Escribiendo la historia de nuestras Comunidades», una iniciativa que busca recuperar, preservar y compartir las historias de la fundación de las comunidades, así como los datos y personajes que han dado forma a nuestro Suchitoto.
Este certamen tiene como objetivo principal fomentar el diálogo ciudadano y la participación activa de las comunidades en la construcción de su propia narrativa. A través de la escritura, se busca rescatar aquellos episodios y protagonistas que han marcado la identidad de Suchitoto, brindando una plataforma para que las voces locales puedan ser escuchadas.
“Cada comunidad tiene un pasado que merece ser contado. Desde los fundadores y luchadores sociales hasta las historias cotidianas que nos conectan como pueblo. Este concurso es una invitación para que todos, sin importar su edad o experiencia, contribuyan a construir el mosaico de nuestra historia”, destaca el equipo de Gaceta Suchitoto.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto a todas las personas que vivan o tengan raíces en Suchitoto. Podrán participar individualmente o en equipos, presentando relatos que narren la historia de sus comunidades donde se incluya a personajes destacados que hayan contribuido al desarrollo y la identidad del municipio.
Las historias pueden abordar temas como:
- Datos históricos sobre la fundación de comunidades.
- La vida y legado de personajes destacados.
- Episodios históricos relevantes.
- Fiestas, conmemoraciones y tradiciones culturales únicas de la comunidad.
Bases del concurso
- Formato: Los textos deben ser inéditos, con una extensión minima de 3,000 palabras.
- Categoría:
- Historia comunitaria: relatos sobre la fundación y evolución de una comunidad.
- Envío: Los participantes deberán enviar sus trabajos al correo electrónico de Gaceta Suchitoto ([email protected]) antes del 08 de marzo de 2025.
- Premios: Los ganadores recibirán los siguientes reconocimientos: 1º premio $200.00, 2º Premio 125.00 y 3º Premio 75.00 y todas sus historias serán publicadas en el periódico digital.
- Resultados: Los resultados serán dados a conocer mediante las redes sociales del periódico y este medio, anunciándose oportunamente el acto de premiación.
Un llamado a construir juntas y juntos nuestra memoria
En un tiempo en que las historias locales corren el riesgo de perderse, Gaceta Suchitoto hace un llamado a construir juntas y juntos nuestra memoria histórica. Este concurso no es solo una competencia, es un espacio para reflexionar sobre quiénes somos y de dónde venimos. Es la oportunidad de dar voz a los relatos que han permanecido en el corazón de las comunidades y que merecen ser conocidos por las nuevas generaciones.
Cómo participar
Para más información sobre el concurso, las bases completas y cómo enviar sus relatos, visite las redes sociales de Gaceta Suchitoto o escriba directamente al correo electrónico del periódico. ([email protected])
La historia no solo pertenece a los libros ni a los grandes acontecimientos; también se escribe en las casas, los campos, las escuelas y las calles. Este es el momento de ser protagonistas de esa narrativa, de tomar la palabra y de darle a nuestra memoria el valor que merece. Seamos parte de este esfuerzo colectivo por mantener viva la memoria histórica de Suchitoto. Tu comunidad y su historia cuenta, tu voz importa. ¡Participa!