Suchitoto, Gaceta noticias -El Slavador-

Oídos sordos. Prioridades urgentes para el distrito de Suchitoto

A pasado el primer mes del nuevo gobierno municipal de Cuscatlán Norte, ¿a alguien le importa esto? Pareciera que no. La mayoría de las personas siguen sus vidas despreocupadas o indiferentes al quehacer, los planes y las decisiones del gobierno municipal. Por parte del gobierno municipal, se sabe muy poco. No se conocen planes estratégicos, ni planes de coordinación y acciones distritales. Siendo así, en apariencia nada a cambiado en la ciudad de pájaros y flores. Todo sigue igual.

Y es que, al parecer la población a dejado de tener grandes expectativas de los nuevos gobiernos y los últimos gobiernos locales han aprendido a decir que toda la información es reservada y no dar cuentas de lo que hacen o no hacen y repetir que lo único que la población tiene que hacer es confiar, esperar y no cuestionar nada.

La situación es tal, que al parecer a nadie le interesa pedir cuentas por los tres años del gobierno anterior. Y ni preguntar por quién es la persona encargada del distrito Suchitoto y cuál será su papel y funciones.

“Mientras tenga un trabajito, donde gane para comer, …con eso es suficiente” dice un ciudadano, que en cierta medida resume el pensar de muchas otras personas.

Todo esto pone a Suchitoto en una encrucijada de incertidumbre crucial frente a las acciones decisivas para el futuro de la ciudad. Sin embargo, para asegurar un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes, es esencial que la municipalidad priorice en una serie de áreas que van desde la infraestructura básica, una planta de tratamiento para la basura, el turismo sostenible y la implementación de programas sociales. Abordar estos temas de manera efectiva no solo beneficiará a los residentes, sino que también fortalecerá la economía local y preservará el patrimonio cultural de Suchitoto.

Dentro de estas necesidades en este articulo queremos destacar tres áreas que emergen entre las prioridades para garantizar el bienestar y desarrollo sostenible de esta histórica ciudad: la apertura de una planta de tratamiento de basura, la reactivación del turismo y la cultura, y la reforestación urbana. Estas iniciativas no solo abordan problemas inmediatos, sino que también sentarán las bases para un futuro próspero y equilibrado.

 

  1. Una Planta de Tratamiento de Basura

La recolección y gestión de la basura es una preocupación creciente en Suchitoto. Sin una infraestructura adecuada, los residuos sólidos continúan generando serias preocupaciones sobre la acumulación y la contaminación del entorno, afectando la salud de los habitantes. La solución de una planta de tratamiento de basura es una necesidad urgente que no puede seguir siendo postergada. No se trata solo de cerrar el actual relleno sanitario de basura a cielo abierto por un tiempo, sino de dar una solución definitiva al tratamiento de la basura que produce Suchitoto y los demás distritos que componen el municipio.

 

Una planta de tratamiento no solo permitirá una gestión más eficiente y ecológica de los residuos, sino que también puede generar empleo y oportunidades educativas en la comunidad. Continuar con la separación de materiales reciclables, la conversión de desechos orgánicos en compost y la eliminación segura de residuos no reciclables son procesos fundamentales que Suchitoto puede implementar. La municipalidad debe liderar este esfuerzo, asegurando la gestión necesaria de recursos con la DOM y la colaboración con organizaciones ambientales para educar a la población sobre prácticas sostenibles de gestión de residuos.

 

  1. Reactivación del Turismo y la Cultura

El turismo y la cultura son y han sido el alma de Suchitoto. La ciudad es conocida por su arquitectura de estilo colonial, sus festivales culturales y su vibrante comunidad artística. Sin embargo, la falta de inversión de parte de la municipalidad ha golpeado duramente a este sector vital. La reactivación del turismo y la cultura para el distrito de Suchitoto debe ser una prioridad estratégica para la municipalidad.

 

Es esencial desarrollar un plan integral que incluya la promoción de Suchitoto como un destino turístico seguro y atractivo. Inversiones en infraestructura turística, como la mejora de servicios públicos, así como el apoyo a los festivales y eventos culturales que atraigan tanto a turistas locales como internacionales, son pasos necesarios. La municipalidad también debe apoyar a los artistas locales y las iniciativas culturales, facilitando espacios como el Centro Cultural para exposiciones, conciertos y talleres que enriquezcan la oferta cultural de la ciudad.

 

  1. Reforestación Urbana

La reforestación urbana no es solo una moda; es una necesidad urgente para combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida en Suchitoto. La expansión urbana y la deforestación han reducido significativamente las áreas verdes, afectando la biodiversidad, el calor extremo y la calidad del aire.

 

La municipalidad debe liderar y apoyar programas de reforestación urbana que involucren a la comunidad en la plantación y cuidado de árboles. Estos programas pueden enfocarse en áreas públicas, parques y calles, promoviendo una ciudad más verde y saludable. La reforestación no solo embellece el paisaje urbano, sino que también proporciona sombra, reduce la temperatura ambiente, y mejora la calidad del aire, contribuyendo al bienestar general de los ciudadanos.

 

La apertura de una planta de tratamiento de basura, la reactivación del turismo y la cultura, y la reforestación urbana son tres prioridades que requieren una intervención urgente por parte de la municipalidad de Suchitoto. Estas acciones no solo resolverán problemas inmediatos, sino que también garantizarán un desarrollo sostenible a largo plazo. La municipalidad debe tomar la iniciativa, movilizar recursos, hacer valer sus nexos con el gobierno central para que la DOM haga algo por el municipio y trabajar en colaboración con la comunidad para transformar estos desafíos en oportunidades. El futuro de Suchitoto depende de decisiones valientes y acciones efectivas hoy.

.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Lo último

Espacio para Publicidad
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

1 comentario en “Oídos sordos. Prioridades urgentes para el distrito de Suchitoto”

  1. Con la reelección inconstitucional del presidente, queda más que claro que tendremos más de lo mismos 3 años pasados. Mas información reservada, más hermetismo y silencio. El nuevo alcalde de Cuscatlán Norte, como muchos otros alcaldes, solo siguen, copian e imitan a su gran líder. No prometen nada y siguen improvisando según lo que vaya saliendo, y luego con un par de fotos bonitas siguen alimentando los aplausos de la gente que no dice nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Publicaciones

Scroll al inicio