En Suchitoto existe un grupo de bomberos voluntarios que, desde hace varios años, y de manera decidida donan su tiempo y mejor esfuerzo para contribuir en el control de incendios en el municipio de Suchitoto. Muy a menudo se les ve al frente de las respuestas para combatir las llamas de grandes y pequeños fuegos que se propagan en los alrededores y laderas del cerro Guazapa.
Una breve conversación con Billy Calle uno de los miembros activos del grupo de bomberos voluntarios, nos rebela las penurias, retos y desafíos que se encuentran a menudo a la hora de responder a las emergencias por incendios en el municipio de Suchitoto.
Billy nos cuenta que controlar incendios es altamente complicado, ya que los incendios en el volcán de Guazapa pese a que en la mayoría de ocasiones no son tan fuertes como en zonas boscosas, pero sin son difíciles de mitigar por lo difícil del terreno, por las zonas áridas y por la falta de acceso al agua.
Billy nos explica que el grupo de Bomberos voluntarios es un grupo de personas de las comunidades y del casco urbano de Suchitoto, que siempre están prestos a apoyar las labores de prevención y extinción de incendios en el municipio y lugares aledaños.
Las principales razones de la vulnerabilidad a los incendios del cerro Guazapa es debido a que este está altamente deforestado y asediado por empresas agroindustriales que poco a poco se van apropiando cada vez más del recurso hídrico de las comunidades, deforestando y contaminando todo el entorno.
Billy señala que, si bien en el 2024 se han dado menos incendios que años anteriores, también advierte que se ha dado menos atención en respuesta a dichos incendios. Una de las principales causas de los incendios es la mano criminal dirigida desde la industria cañera -enfatiza Billy- que de manera ilegal incendian los terrenos donde cultivan caña y este incendio sin control, pasa a los terrenos aledaños al cañal causando los daños y los continuos incendios que se dan en el volcán de Guazapa.
Billy, no duda en señalar que las principales afectaciones de los incendios es que este elimina todo tipo de vida y biodiversidad del lugar, al dañar todo el ecosistema y esto va desertificando las zonas de recarga hídrica limitando la cantidad de agua para uso y consumo de las personas de la comunidad. Lastimosamente no se están promoviendo campañas de concienciación ni sensibilización desde los espacios educativos, gubernamentales nacionales ni municipales.
Al preguntarle cual sería la principal recomendación, en la prevención de incendios, él no vacila y es enfático: la recomendación es NO realizar ningún tipo de quemas en el volcán de Guazapa.
Sobre la respuesta o protocolo de respuesta ante un incendio forestal en el Cerro Guazapa por parte de las autoridades, nos dice que ninguna autoridad está interesada o tiene equipos especializados para desarrollar estas tareas, pese que se sabe que estas tareas y recursos son vitales para la lucha contra los incendios forestales.
Billy aclara que pese a que no hay un esfuerzo formal dedicado desde donde se asuma la prevención y eliminación de incendios en Guazapa, si existe la pronta respuesta e intervención de algunas organizaciones sociales y comunitarias quienes en muchas ocasiones asumen esas tareas de emergencia y prevención.
En estas tareas casi siempre son los bomberos de El Salvador quienes responden cuando pueden y sus limitados recursos les permiten. Lastimosamente en la lucha contra los incendios ninguna autoridad gubernamental, nacional o municipal ve y asume con responsabilidad sus obligaciones.
Para finalizar Billy nos aclara que la mesa de manejo de fuego y agua de Suchitoto tiene un plan y varias propuestas para garantizar la protección del volcán de Guazapa, pero que ninguna autoridad formal a mostrado interés en impulsar ni desarrollar dicho trabajo de manera diligente y responsable.
Mientras tanto Billy nos dice, que ya tiene que marcharse, los compañeros del grupo de bomberos voluntarios le han avisado que hay otra emergencia en el cerro y que están organizando la salida. Con la mochila en la espalda él se aleja, sabedor que ese día, ese tiempo y esfuerzo nadie se los recompensará. Porque los incendios seguirán a la orden del día, amenazando la poca biodiversidad que existe en el histórico cerro Guazapa, pulmón y fuente principal del recurso hídrica para toda la zona y alguien tiene que hacer algo y asumir las tareas de mitigación.
.
