–
Los derechos humanos son en virtud de la dignidad humana, y con ello nos referimos también a que la menstruación está relacionada, ya que las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres tienen derecho a gozar de una menstruación digna con condiciones y medios seguros para la comodidad menstrual. Algunas, debido a sus limitaciones económicas, no pueden acceder a los productos de higiene menstrual por sus precios altos.

Los productos menstruales como las toallas sanitarias desechables o reutilizables, tampones desechables, copas, telas o ropa interior absorbente, además de ser seguros, de calidad y eficaces para el ciclo menstrual, deben tener un precio justo y al alcance económico de todas, ya que no es ningún secreto el alto costo de estos productos. Las compañías que comercializan dichos productos colocan precios demasiados elevados volviendo así el acceso limitado para muchas mujeres y niñas.

Eliminar el impuesto a los productos de cuido menstrual puede ser una forma de bajar los costos y así proporcionar a las mujeres un mejor alcance a su compra, ya que los altos costos de los productos llevan a las mujeres a buscar otras alternativas de cuidos que en su mayoría no son seguros para el ciclo menstrual, y pueden poner en riesgo la salud sexual de las mujeres.

La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, en el marco de la campaña Transformando Desigualdades #DecidoSerLoQueQuieroSer, quiere que toda mujer y niña tenga derecho a poder acceder a todos los productos menstruales para el cuido de su ciclo menstrual, y estos que tengan precios accesibles y justos para la adquisición de ellos, y de esta manera lograr una menstruación digna para todas.