CORDES lanza campaña “Con oportunidades crecemos”

Campaña “Con Oportunidades crecemos”

La Asociación Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES) en conjunto con la cooperación alemana Pan para el Mundo, lanzaron el pasado 24 de noviembre una campaña llamada “Con oportunidades crecemos” del proyecto “Perspectivas económicas y sociales a jóvenes organizados en zonas rurales”, el cual tiene como objetivo fomentar la participación activa de los jóvenes tanto para el desarrollo de su plan de vida como para el desarrollo del país.

001d1dbe 7491 4580 9242 4bc63cc96ad0

Esta campaña busca que los jóvenes se empoderen y hagan incidencia dentro de sus comunidades, que demuestren que las juventudes también puedan aportar al cambio social. Es por ello que, desde el proyecto se les ha facilitado capacitaciones, diplomados, formación técnica organizándolos de tal manera que se conviertan en líderes y lideresas, actores del cambio.

1aa8ad1f f50c 44d9 8f19 cab823f2aea8

Jóvenes de Suchitoto, Tejutepeque, Tecoluca, Zacatecoluca, San Pablo Tacachico, El Paisnal y Aguilares de las regiones II, III y IV de CORDES son los que forman parte de esta red juvenil que han estado en diferentes procesos de formación y talleres de  identificación de problemas que aquejan a los jóvenes entre ellos: falta de oportunidades, desempleo, desintegración familiar, falta de capacitación para jóvenes en empleo, embarazados en adolescentes por falta de educación sexual, discriminación a personas de la diversidad sexual, invisibilización del trabajo juvenil por  las organizaciones entre otros.

Todas estas problemáticas señaladas son usadas en la campaña para hacer un llamado a la acción hacia las autoridades locales y nacionales que asuman el compromiso de implementar planes y programas para las juventudes. “Queremos empoderar a la juventud en incidencia para que aporten en concejos municipales, alcaldías, instituciones de gobierno, para que los incluyan, que tengan recursos para su futuro. Nosotros en CORDES tratamos de que en cada proyecto que se ejecute haya seguimiento al trabajo de la juventud, hoy presentarán un plan que han elaborado sobre sus necesidades”  Lito Noyola, representante de la junta directiva de CORDES.

El lanzamiento de la campaña fue en el Turicentro Puerto San juan donde más de 150 jóvenes intercambiaron sus aprendizajes en los procesos formativos y talleres, así mismo expusieron sus planes de trabajo, incidencia sobre los diferentes problemas que antes identificaron, respaldados y acompañados por CORDES quienes apoyan a la red juvenil con insumos y herramientas de trabajo. “Para mi este proceso ha sido muy importante porque nos han enseñado a ser líderes en nuestras comunidades y también hemos conocido a otros jóvenes de otros municipios y líderes, ahora  ya tenemos esas alianzas para cualquier actividad que queramos desarrollar e igual nos han enseñado mucho sobre municipalismo que antes no lo conocimos pero con este proyecto de pan para el mundo están fortaleciendo nuestros conocimientos y así poder aportarle un poquito más a nuestra comunidad como joven ya que antes  teníamos ese impedimento, de que los jóvenes no podíamos apoyar porque  no teníamos conocimiento, pero hoy con estos talleres y capacitaciones hoy si tenemos esa opción de poder apoyar”.  Jaqueline Guardado, San Pablo Tacachico, Región IV CORDES.

ef177512 9bed 47b4 bf5d 42de98b4a58f

De acuerdo a los organizadores, el proyecto ha obtenido muchos logros entre los más destacados se encuentran:

  • Conformación de la Mesa Municipal de Juventud de Suchitoto que a permitido hacer sinergias entre la municipalidad la organización juvenil de Suchitoto.
  • Intercambios de jóvenes que han permitido fortalecer el trabajo organizativo juvenil.
  • Campañas `para el cuido del medio ambiente
  • Festivales artísticos en el cual han contribuido a que en las juventudes se genere un ambiente de compañerismo.
  • Actividades productivas como la siembra de hortalizas y granjas familiares, para propiciar la generación de ingresos económicas en las juventudes.
  • Desarrollo de procesos de formación y fortalecimiento de capacidades, para las juventudes en temas como liderazgo, equidad de género, sexualidad, medio ambiente, cultura de paz entre otros…
  • Participación de jóvenes en el programa de formación y desarrollo de iniciativas económicas para el autoempleo.
5cabfcae 52bb 438b 9796 356604593fe0

Estos y más logros han sido posible gracias al financiamiento de cooperación alemana, el acompañamiento de CORDES y la disciplina y perseverancia de las y los jóvenes participantes.

“A partir del proyecto hemos obtenido becas para ellos, acá hay jóvenes que se han graduado de la universidad a partir de estos proyectos ya que esto empezó allá por el 2014 con pruebas pilotos pero hoy estamos culminando la fase 3 con éxito. El nivel de coordinación e incidencia ha crecido para ellos, ahora hay más acercamiento municipales donde escuchan las propuestas juveniles”. Ing. Jorge Argueta,  Gerente región II CORDES.

363eb656 0efa 404e abce 32d7416d7b78

El proyecto continúa el próximo año 2023, con el inicio de la fase 4, a través del cual estos jóvenes seguirán trabajando acciones y propuestas para el aporte a más jóvenes y sus comunidades, haciendo valer sus ideas y siendo escuchados.

Por Julissa Padilla

Scroll al inicio
Ir al contenido