Juegos tradicionales en la comunidad La Mora

.

Los juegos tradicionales fueron parte de la infancia de muchos suchitotenses. Dejaron recuerdos inolvidables. Con el tiempo y la llegada de las nuevas tecnologías han ido desapareciendo; sin embargo, una comunidad de Suchitoto se resiste a dejarlos en el olvido.

InCollage 20221030 230232702

En la comunidad La Mora alrededor de 100 niñas y niños participaron en una actividad para mantener la tradición de juegos como: chibolas, piscuchas, yoyos, capiruchos y otros. Esta fue organizada por las maestras de la escuela, la Adesco y la biblioteca de la comunidad.

InCollage 20221030 230147707

El festival es realizado en el marco del mes de la niñez y el aniversario de repoblación de La Mora. Eliseo Zamora, de la junta directiva, dijo que: “siempre se ha tenido la tradición de hacerlo por las fiestas de la comunidad. Se busca que los niños y niñas conozcan de los juegos tradicionales. Llevamos 10 años haciendo esto”.

InCollage 20221030 230404936

Durante la tarde de juegos, las niñas y niños tuvieron la oportunidad de hacer su propia piscucha para luego elevarla en la cancha de la comunidad. “Por este tiempo ya hay brisa para que puedan levantar las piscuchas”, mencionó Luis Landaverde, presidente de la Adesco.

En la actividad también participaron mamás y papás, quienes pudieron participar de la festividad en una competencia de yoyos y capiruchos. Guadalupe Marroquín, maestra de la escuela de La Mora, dijo que de estas actividades nace la convivencia familiar y comunal.

InCollage 20221030 230444845

“Estoy muy contenta con todos los padres de familia que han participado y agradecer a la Adesco que promueven este tipo de actividades junto con el centro escolar y bueno, feliz de esta convivencia sana”, agrega Marroquín.

Por Carolina Mena

Scroll al inicio
Ir al contenido