Suchitoto vuelve a vestirse de azul con el regreso del Festival del Añil, este 3 y 4 de septiembre se llevará a cabo el 4ª Festival, que tras la pandemia del Covid-19 se había suspendido de manera temporal por 2 años consecutivos. El oro azul así reconocido en nuestro país, planta de Jiquilite que en la actualidad es nuestro producto icónico del municipio de Suchitoto, donde se encuentran haciendas, productores y productoras que trabajan esta planta desde su cultivo hasta su exportación hacia otros países.
Con una enorme riqueza arquitectónica y estilo colonial, Suchitoto se convierte en uno de los referentes turísticos más importantes de El Salvador y su auge turístico es más notable cada vez más, con las diferentes actividades y festivales que en él se realizan. En el año 2018 se realizó el 1ª festival del añil donde la municipalidad, instituciones y organizaciones de mujeres del municipio hicieron un trabajo en conjunto para diseñar este festival que tendría espacio año tras año convirtiéndose en una tradición Suchitotense.

Este Septiembre 2022 se retoma el festival en organización de Alcaldía Municipal de Suchitoto, Patronato Pro Restauración Cultural de Suchitoto, Hacienda Los Nacimientos, Azul Nonualco, Asociación de Desarrollo Turístico de Suchitoto (ADETURS), Comité de Desarrollo Turístico de Suchitoto (CDT) y Restaurante Casa Flamenco donde cada uno de ellos están trabajando arduamente para darle a las personas locales y turistas una experiencia inolvidable con sus múltiples actividades a realizar.
Kesia Zelaya artesana y Propietaria de Azul Nonualco nos comenta como ha sido su experiencia en la organización del festival “Para nosotros como artesanos estos espacios son de gran importancia para dar a conocer el trabajo que todo nuestro equipo realiza, ya que detrás de cada producto hay una historia y familias que dependen económicamente de ello. Hemos trabajado con mucho empeño para presentar productos de calidad. Después de dos años de no realizarse por motivos de pandemia es de vital importancia generar espacios como este donde se pueda dinamizar la economía y reforzar la cultura de nuestro país y vestir al municipio del hermoso azul que nos da el añil .Me alegra ser parte de la organización de este festival, ya que hay una dinámica muy buena entre alcaldía municipal, empresarios y organizaciones del municipio, todos con el fin de darle seguimiento a una iniciativa muy buena generada para mantener viva nuestra historia y cultura”

Kesia a diseñado junto a sus colaboradores, una banda que estará embelleciendo aún más a la Iglesia Santa Lucia con su peculiar tinte azul, así mismo, diferentes negocios locales colocarán banderines teñidos en añil como parte de la decoración del festival, dándole un toque de identidad de Suchitoto. Además como una experiencia agregada, estará en el parque central unas alas teñidas de añil para que los visitantes puedan tomar su respectiva fotografía como recuerdo de este festival.

El trabajo organizativo para el festival viene desde dos meses atrás, Luis Figueroa, Propietario de Casa Flamenco comparte sus expectativas para el festival “Por cuarta ocasión y debido a la relevancia económica, social e histórica que tiene la producción de añil para Suchitoto nos hemos reunido diferentes sectores para organizar este festival al que esperamos que llegue mucha gente de este todos los rincones del país y otros países que conozcan el municipio, que conozcan Suchitoto pero que también puedan conocer más sobre la historia del añil y su importancia para este municipio”.
Aparte de todas las actividades ya agendadas para el festival, el día sábado 3 de septiembre durante el concierto de música contemporánea, que estará en el Parque Central, se realizarán rifas para los espectadores, los miembros del Comité de Desarrollo Turístico de Suchitoto serán los que donarán los premios entre los cuales están: Cena para 2 personas en Restaurante Donde Charlie, Cena en Restaurante Suchimex, Tour en Lancha con Hermitaño Tur y Hostal Raíces de mi Pueblo, Camisetas alusivas a la Expoo Tatto y una Gift Card de Jul’ys Boutique.

En el parque Central también podrá visualizar marcas que comercializarán productos, prendas y artesanías en añil estas marcas son:
- Hacienda Los Nacimientos
- Pájaro Flor
- Azul Nonualco
- Jiquilite by Tiliches El Salvador
- Sol Azul
- Anhira Indigo
- Artiañilero
- Artesanias de mi Tierra
- Oro Azul
- La Corchea
- Asociacion Moje
- Papalote Arte y Turismo Textil
- Del Telar
- Franse
- CONAMYPE

Así que usted tiene una cita en Suchitoto este fin de semana, donde vivirá una experiencia muy bonita en el calorcito que nos caracteriza, con múltiples opciones turísticas que disfrutar y conocer. Y si aún no conoce las actividades a realizarse acá compartimos la agenda, no puede perderse este 4º Festival en la Ciudad de pájaros y flores.


Por Julissa Padilla
1 comentario en “Llega el 4º Festival del añil en Suchitoto”
Buenos días mi nombre es Luis Rodas y les escribo desde Guatemala, disculpen este año realizaran el festival, ya que me gustaría participar en el mismo, ya que me dedico a la producción de cortes típicos en Guatemala, y me interesaría contactar a productores quienes me puedan proveer de tinta de añil.
Saludos.