«La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales

"La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales

Luchar por lo que se quiere nunca ha sido fácil, y aunque la realidad es difícil para todos, para las mujeres es doblemente más complicada. Pese a todas las adversidades siempre hemos salido adelante y sabido sobreponer la esperanza y los sueños de manera resiliente ante la adversidad.

Suchitoto es un pueblo lleno de muchas historias de vida inspiradoras, donde sobresalen las luchas de las juventudes por alcanzar sus metas y sueños. Así encontramos a Erika Rauda Morales, con 24 años de edad, originaria de del barrio Concepción, Suchitoto. Graduada recientemente con honores de la Universidad de El Salvador; ella es una de tantas jóvenes de Suchitoto que diariamente se juegan la vida por lograr sus metas y sueños.

A continuación compartimos una conversación con Erika, quien nos habla un poco de su vida, experiencias y sueños. Con especial nostalgia ella recuerda sus días de infancia: “cada mañana y al medio día mis vecinos, mi hermano y yo nos íbamos y regresábamos juntos a la escuela, y con ellos mismos teníamos tardes de juegos donde nos reuníamos para pasarla bien… mi infancia estuvo llena de descubrimiento, aprendizaje, convivencia y experiencias extra curriculares, ya que siempre participaba en diferentes actividades». 

Erika Morales estudio en la escuela Ana Dolores Arias y su bachillerato general lo realizó en el Instituto Nacional Suchitoto INSU. Graduada con honores de la Licenciatura en Idioma Inglés Opción Enseñanza de la Universidad de El Salvador.

151825989 4063972593653455 2513218347363931926 n

¿Cuáles son tus mejores recuerdos de los años de escuela?

Haber participado por varios años en la banda de la escuela, participar en las veladas con mis compañeras en puntos artísticos, los paseos donde todas nos juntábamos en la parte de atrás del bus a divertirnos haciendo bromas. Recuerdo con mucho cariño las tardes en las que salíamos a hacer tareas o a ensayar porque se acercaba algún desfile y regresarnos bajo la lluvia disfrutando todo el camino

¿Cuéntanos de tu experiencia universitaria?

En el 2014 ingresé a la Universidad de El Salvador en la carrera Lic. en Periodismo, que cabe mencionar, no era la carrera que yo quería, estaba allí porque entré en la segunda ronda de los exámenes de admisión y los cupos para las carreras de idiomas estaban agotados.

Luego de haber solicitado un cambio de carrera, finalmente pude empezar la Licenciatura en Idioma Inglés Opción Enseñanza en el año 2015.

Desde el primer año, todo fue un proceso de aprendizaje en distintas áreas. Aprender a administrar el dinero para la semana, saber qué rutas de buses me llevaban a la universidad, adaptarse al sistema universitario, entre otras cosas, eran situaciones que ahora formaban parte de mi diario vivir.

Durante estos años de estudio pasé por muchas etapas, madrugué, me desvelé, me robaron en el bus, conocí a muchas personas, maduré, viví en San Salvador por largas temporadas antes de mudarme del todo, aprendí que la vida iba más allá de mi querido Suchitoto, crecí como persona, lloré, pero también reí y aprendí que siempre debía seguir adelante, conocí de qué soy capaz y de mi potencial, me descubrí a mí misma y aprendí a pensar más allá de los límites que traía de mi adolescencia. Mi etapa universitaria, sin lugar a dudas, es de mis partes favoritas de mi vida.

Finalicé mi carrera en el año 2019, egresé con CUM honorífico y eso me dio la oportunidad de no realizar tesis. Luego de muchos retrasos por la pandemia, finalmente pude graduarme el pasado 30 de septiembre, y no podría estar más orgullosa de mí de lo que estoy. 

"La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales

¿Crees que la universidad está al alcance de todos los jóvenes bachilleres de Suchitoto?

Me gustaría decir que sí, pero al igual que en todo el país, en nuestro municipio hay muchas personas con diferentes situaciones sociales y económicas y al haber solamente una universidad pública y ésta no poder aceptar al 100% de los aplicantes, cada año muchos jóvenes se quedan sin una oportunidad porque no pueden costear una universidad privada.

"La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales
En clases de automaquillaje

¿Sigues estudiando?

Sí, a pesar de ya haber concluido mis estudios universitarios me encanta seguir aprendiendo. Actualmente estoy cursando un diplomado en locución y radio en la corporación TCG y estoy activa también en la escuela de modelaje Agencia Glamour Models. También tengo certificaciones en el área de la belleza como acrilista y artista de pestañas, que, aunque hace mucho no lo ejerzo, sé que son herramientas que me pueden servir como plan B, y por último, de igual manera he recibido clases de automaquillaje. 

"La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales
En Diplomado de locución y radio TCG

¿Cuáles son tus metas y sueños?

Soy una persona muy soñadora y si escribo aquí todo lo que quiero hacer, esta entrevista sería infinita, jaja. Sin embargo, hay cosas que me apasionan más que otras, entre ellas aprender otros idiomas, estudiar traducción e interpretación, fundar mi proyecto de clases gratuitas de inglés, seguir participando en concursos de belleza, y el mayor de todos, viajar y conocer el mundo, ya que hasta ahora solamente he viajado a Guatemala, Costa Rica y Perú. 

"La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales
«Uno de mis sueños es viajar por el mundo». Perú

¿Qué piensas de la Covid19 y estos días confusos para la juventud?

No cabe dudas que la pandemia ha venido a darle un cambio a nuestras vidas, y algo en lo que necesitamos enfocarnos es en la adaptación a este nuevo estilo de vida. La vida no volverá a ser como antes, al menos por un tiempo, y aprender a vivir y lidiar con las nuevas normas es vital, porque muchas cosas han cambiado, ya sea para bien o para mal, hemos visto personas irse, algunas muy queridas, y por ellas les invito a que saquen lo mejor de esta desagradable experiencia mundial porque mejores días nos esperan.

"La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales
Profesora de ingles en línea para principiantes en el idioma que radican en Seattle, Washington, todos padres de familia de diferentes países de Latinoamérica.

¿Crees que hay cosas por las que valen la pena luchar por Suchitoto?

Por supuesto, Suchitoto es un lugar con historia y costumbres que vale la pena vivir y heredar a futuras generaciones. Gracias a todo lo que Suchitoto representa, ahora muchos emprendedores y negocios locales pueden seguir creciendo, sin mencionar que cada vez somos más reconocidos como destino turístico a nivel nacional e internacional.

¿Qué cosas crees que harían la vida más llevadera para la juventud en Suchitoto?

El respeto. No sólo entre jóvenes sino también entre adultos. Respeto por esa persona que no comparte tus mismas creencias e ideales, respeto de profesores a alumnos y viceversa, respeto entre mujeres y hombres y entre padres e hijos, respeto por la profesión de los demás y de la forma de vida que han decidido llevar, respeto a la forma de vestir de cada quien, respeto por las preferencias sexuales de otros, respeto a los animales y así me podría extender por mucho más, pero creo que logro transmitir mi mensaje.

"La vida va más allá de mi querido Suchitoto” Erika Morales
Mi experiencia en modelaje me permitió participar en Miss Trifinio donde obtuve la posición de virreina y premio a miss elegancia

Si tuvieras una varita mágica, ¿cuáles serían 3 cosas que cambiarías de Suchitoto?

La primera sería eliminar el acoso sexual hacia las mujeres, sería un sueño que todas las personas, hombres y mujeres pudiéramos caminar libres sin miedo a que nos hostiguen.

La segunda sería la relación que una buena parte de la población tiene con su entorno. Me apena ir por la calle y ver cómo la gente tira la basura por donde sea, como si tan difícil fuera esperarse y depositarlo en un basurero. Durante mi adolescencia cometí este error, y por lo mismo que ahora estoy consciente del daño que ocasionamos, me encantaría poder cambiar ésto.

Y tercero, me gustaría que la imagen del municipio se mantenga, y me referiré específicamente al Lago Suchitlán. Las últimas veces que he ido al lago siempre veo basura en las orillas y en el agua también. Además, recuerdo hace unos años que hubo un brote horrible de Zancudos gracias a la inmensa cantidad de ninfa que se había creado, metieron una máquina para triturar la ninfa y terminaron sacando más basura que la propia ninfa. Con esto quiero decir que el lago es uno de los mayores atractivos de Suchitoto, y como tal, se debe mantener la imagen del mismo, nadie quiere ir a un lugar que en fotos se ve espectacular pero que al llegar se ve lleno de basura. Esto no es un trabajo sólo de la alcaldía, esto es un trabajo colectivo, todos debemos poner de nuestra parte para mantener a nuestro lago y nuestro Suchitoto limpio.

1779960 854705984580148 4821058990576696072 n edited




 Sin duda el futuro es incierto...pero dentro de 5 años quiero haber realizado muchos de los sueños que tengo en lista de espera, pero sobre todo ser feliz y encontrar la plenitud en mi vida. 

¿Cómo te ves en 5 años?

Sin duda el futuro es incierto, pero si algo tengo claro, es que dentro de 5 años quiero seguir sintiéndome una persona exitosa y orgullosa de lo que es y de lo que tiene. Quiero haber conocido más países y me encantaría seguir en mi actual trabajo porque me encanta. Doy clases de Inglés en línea para principiantes en el idioma que radican en Seattle, Washington, todos padres de familia de diferentes países de Latinoamérica. Dentro de 5 años quiero haber realizado muchos de los sueños que tengo en lista de espera, pero sobre todo ser feliz y encontrar la plenitud en mi vida.

¿Qué piensas del periódico La Gaceta Suchitoto?

Pienso que es una bonita iniciativa para dar a conocer lo que sucede en el municipio. Me encanta que apoyen y le den protagonismo a su gente y sobre todo a la juventud suchitotense.

Scroll al inicio
Ir al contenido