Billy Calle: entre las luchas ambientales y la necedad de un bar en Suchitoto

Suchitoto ha tenido que enfrentar grandes desafíos durante los últimos años, el municipio se ha visto golpeado fuertemente por incendios forestales que producen graves daños ambientales; así como también la instalación de empresas industriales que han venido a explotar los bienes naturales. A raíz de estos problemas se han realizado diferentes protestas y luchas que han sido encabezadas por activistas cuyo interés ha sido únicamente cuidar del lugar que habitan; aunque la labor por defender sus comunidades y la vida autosustentable no ha sido del todo fácil.

En el periódico digital La Gaceta Suchitoto se han dado a conocer los conflictos que enfrentan las comunidades, pero también las historias de defensores ecológicos que desde sus trincheras asumen el compromiso de resguardar el medio ambiente. Hoy conoceremos la semblanza de Billy Calle, un hombre no nato del municipio, pero que ha adquirido el compromiso de aportar en los procesos de lucha, especialmente aquellos relacionados con defender la vida, y contribuir a la transformación de Suchitoto.

159958435 10158306836282981 4670153741795834569 n

En el año 2008  la situación económica que Billy atravesaba le obligó a dejar en pausa sus estudios en las Ciencias Jurídicas, viéndose en la necesidad de buscar maneras para ayudar económicamente a sus padres; es así como ve en Suchitoto una posibilidad de desarrollarse como artesano. Actualmente se desenvuelve en dicho rubro, trabaja por encargos en la elaboración de aretes, pulseras, anillos y collares con hilos encerados, alambre alpaca y piedras semipreciosas; también fabrica bolsos, morrales, monederos de cuero, atrapasueños y otros.

WhatsApp Image 2021 06 09 at 4.36.40 PM

El interés de participar en los procesos organizativos cobra mayor auge desde su llegada a la ciudad, donde ha colaborado con tenacidad en diferentes iniciativas. Frente a la necesidad de aportar, Billy se ha incorporado en diferentes grupos de voluntariado que realizan la labor de controlar y apagar los incendios que se dan en el histórico Cerro Guazapa, “Los incendios no son algo ajeno a los procesos en los que el capitalismo empieza a sacar lucro, como en todos los procesos de destrucción”, añade Calle. En la actualidad forma parte de un grupo llamado: “Bomberos Voluntarios de Suchitoto”, el cual se encuentra en vías de consolidarse como un equipo apto para asistir cualquier emergencia que requiera de sus servicios. Calle representa a este grupo en el movimiento “Unidxs por el Agua en Suchitoto”

WhatsApp Image 2021 06 09 at 9.32.56 AM

Por otra parte, Calle también se encuentra inmerso en la lucha por impedir que una nueva empresa industrial se instale en el municipio, esta posibilidad podría poner en riesgo la vida de las comunidades y la población; considera también que convertir la tierra en un negocio traería graves consecuencias ambientales, principalmente en el agua y el suelo, “Yo siempre he tenido el ideal de conseguir justicia y me parece que vincularme a estas luchas da una garantía de que los procesos algún día avancen, mientras se defienda la vida, a la gente, que se defienda a la clase trabajadora, que son quienes producen la riqueza y que también salen perjudicados con el desarrollo del capital”, expresa.

WhatsApp Image 2021 06 09 at 9.19.37 AM

Las luchas por controlar los incendios forestales y evitar que las granjas hagan uso excesivo del agua tienen para Billy un solo objetivo: proteger los cerros donde se fortalece el proceso hídrico. “Decidí, a partir de mi proceso de formación política, involucrarme en todas las luchas que tengan que ver con la defensa de la vida y con una propuesta revolucionaria y comunista”, comenta.

91915725 10157427285397981 8295823971828367360 n

Al mismo tiempo Billy forma parte de “Socorro Obrero Salvadoreño”, donde se plantea organizar a la clase trabajadora, y que luchen por sus intereses colectivos, “En Suchitoto hicimos un esfuerzo de evento de música que tenía la característica de solidaridad, donde la gente que vino al evento pudo aportar un poco, y eso se trasladó a la clase trabajadora para apoyar las luchas, las tomas de  fábricas, apoyar las marchas, esa son pequeñas acciones que como Socorro estamos haciendo”, expresa.

198477636 10158519287292981 8145450886017472909 n

La lucha por conservar el medio ambiente es responsabilidad de todas y todos, no solo de los defensores, ya que a nadie debería serle indiferente la instalación de megaproyectos que afectan la calidad de vida de las comunidades. Mientras tanto las y los defensores seguirán alzando sus voces en busca de defender los bienes comunes de Suchitoto.

WhatsApp Image 2021 06 09 at 9.47.10 AM

Café Bar El Necio

Un bar con personalidad, historia y anécdotas después de “15 años de necedad”: Café Bar El Necio abrió sus puertas en el año 2006; la idea de crear un espacio de encuentros donde se pudiera tener animadas charlas nace de un grupo de exguerrilleros, hombres que sentían la necesidad de rendir homenaje a los rostros representativos de mujeres y hombres que entregaron su vida en el conflicto armado. Hace 6 años el lugar pasa a ser administrado por Billy Calle, “Se me da la posibilidad de trabajarlo y para mí es ahora parte de mi vida”, agrega.

WhatsApp Image 2021 06 09 at 9.47.09 AM 1

El bar tiene dos objetivos principales: el rescate de la memoria histórica y la reivindicación de principios. El sitio no considera los géneros musicales que con sus letras pudieran generar cualquier tipo de violencia en los asistentes, y procura que los géneros que prevalezcan sean desde la música revolucionaria, trova, latinoamericana, rock, punk, reggae, entre otros. “La música también tiene un contenido, no es solo es por escuchar música, sino que se puede transformar y educar con ella; yo sé alguien va a llevarse algo, porque la música tiene un mensaje”.

WhatsApp Image 2021 06 09 at 9.47.11 AM

Además de la música, otros de los elementos representativos del bar son las banderas, las cuales han sido regalos de personas extranjeras que han visitado el lugar, y también se pueden visualizar banderas de movimientos revolucionarios. Asimismo, respondiendo al concepto con el que surge el espacio, este se ve decorado con fotografías de personas que lucharon y aportaron durante la Guerra Civil, con motivo de rescatar la memoria histórica. “Tratamos principalmente de tener respeto por nuestros caídos, que dieron su vida pensando en un mundo distinto, no lo hemos construido pero esto parte del proceso”, expone.

WhatsApp Image 2021 06 09 at 9.47.08 AM 1

Con identidad izquierdista, el bar se mantiene en resistencia bajo los ideales que tienen que ver con lo poético, musical, teatral y conciencia social, “Tal vez por eso es aburrido para la juventud”, menciona Billy, pero considera que es importante mantener firmeza ante el sistema capitalista, y más bien ir transformando estos ideales de consumo. “No estamos reproduciendo el sistema a cabalidad, mi beneficio concreto es vivir y este lugar me da una vida, es más sonreírle a la vida que acumular dinero… Somos necios de verdad o procuramos serlo”, plantea.

Café Bar El Necio se ha convertido para Billy en más que un negocio, para él y muchas de las personas que visitan el lugar en busca de una buena charla, el bar ha pasado a formar parte inamovible de sus vidas. A un costado del parque San Martín en Suchitoto les espera un lugar detenido en el tiempo, con muchas anécdotas por escuchar.

Por Carolina Mena

Scroll al inicio
Ir al contenido