Comisión de Asamblea pasa la página del Embalse Cerrón Grande sin resultados

Dando seguimiento al trabajo y estudio de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa, sobre la grave situación del embalse Cerrón Grande, el pasado 28 de enero, en la reunión ordinaria de esta Comisión dejó de figurar en la agenda el tema del embalse del Cerrón Grande.

Luego de una visita “turística” al Turicentro del Puerto San Juan en Suchitoto, de parte de la Comisión, y luego de tomarse las respectivas fotos para las redes sociales y ver “a ojo de buen cubero” que la causa del problema ya no está presente ni afectando a los pobladores de esa zona, al parecer la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático ha decido pasar la página, posponer o “engavetar” una solicitud para declarar una Emergencia Ambiental Sanitaria en el embalse Cerrón Grande.

inCollage 20200122 104833798

Al parecer la Comisión en su visita al turicentro, al ir y no ver el panorama que les pintaron y vieron en las fotos, han “constatado desde la orilla del turicentro” que no hay urgencia y al parecer han decido pasar de un tema grave a otros temas graves sobre la situación ambiental y la ley del agua en el país.

Si bien es cierto que desde Suchitoto ya no se ve la gran alfombra de ninfa, eso no significa que el problema ha desaparecido del embalse Cerrón Grande, simplemente la ninfa se ha movido hacia otras zonas del embalse afectando a otros pueblos cercanos a la represa hidroeléctrica. Pero claro la Comisión no quiso mojarse los pies y embarcarse para de verdad constatar la situación general del embalse, que no solo es sobre la proliferación de la ninfa y sus daños colaterales sino sobre la grave y constante contaminación de este embalse.

83004565 732447940617337 2923990903070654464 o

Pareciera que como muchas veces ocurre con las Comisiones solo se discuten los temas, se hacen estudios, visitas y luego de que la gente se aburre de protestar o aparece otro tema grave, que cubra al anterior se pasa la página, sin mayores resultados ni resoluciones. Triste realidad. Probablemente en futuras reuniones la Comisión retome el tema, pero sin duda eso dependerá del seguimiento de las alcaldías y la presión social.

El embalse del Cerrón Grande sufre una grave crisis que va más allá de la proliferación de la ninfa, que como ya se ha señalado solo es un síntoma del grave problema de contaminación que está sufriendo el embalse, frente a la continua indiferencia de los gobiernos locales y el gobierno central, que siguen indiferentes no solo ante las más de 10,000 familias, sino que, por extensión a todo el país,  al tratarse del mayor y más importante espejo de agua dulce para la biodiversidad, con reconocimiento internacional de un sitio Ramsar, y centro de la mayor producción de energía hidroeléctrica de El Salvador.

78576995 432061991072768 2234403143142080512 n
Foto de satélite Embalse Cerrón Grande. Diciembre 2019 ¿Cree usted que desapareció toda esa ninfa?

“Tal como lo habían acordado los parlamentarios de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, retomaron, este martes 28, el estudio del  anteproyecto de Ley General del Agua, el cual vendrá a  regular la gestión integral de las aguas dentro del territorio nacional. En ese marco, se aprobaron 7 artículos que se refieren al  objeto, el ámbito de aplicación, la finalidad, el dominio público hídrico y la declaratoria de utilidad pública y de interés social” reza el resumen de actividades de la Comisión.

Comisión Agropecuaria recibe nueva petición Embalse Cerrón Grande

piezas 28

Por otra parte la Comisión Agropecuaria de la Asamblea ha recibido una nueva petición de parte de algunos habitantes de comunidades ribereñas de la zona norte del embalse reunidos en el Frente Nacional Agrario y en la Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios ANTA, para solicitar soluciones frente a la alta población del pato Cormorán o pato chancho así como a los altos niveles de contaminación que sufre el embalse.

“Nosotros estamos pidiendo que venga el ministro de Agricultura y Ganadería a explicar qué medidas ha tomado  para que estas familias puedan subsistir en este momento de crisis” dijeron miembros de ANTA.

Según la iniciativa divulgada se ha solicitado que la Comisión Agropecuaria convoque al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que conocer las acciones adoptadas ante “los altos niveles de contaminación de las aguas y de todo el ecosistema del humedal Cerrón Grande”.

Frente a este nuevo panorama nos preguntamos ¿qué harán los gobiernos locales?

1 comentario en “Comisión de Asamblea pasa la página del Embalse Cerrón Grande sin resultados”

  1. Señores quizas sea muy pronto para decir eso, pero que decir si siempre pasa asi, lo que si es cierto que los diputados según me dice un amigo lanchero que estuvo presente, solo llegaron a tomarse la foto ellos no propusieron nada, quienes hablaron y ofrecieron su ayuda fueron gente de la Universidad de El Salvador, pero los diputados solo se asomaron a ver desde la orilla el lago, no visitaron ni siquiera a la comunidad de la isla San Juan que esta a unos pasos del turicentro. Dicen que lo unico que propusieron fue que los patos chanchos se los vana dar a los presos, para aprovechar la abundancia de patos chanchos en el lago. Ojala que hagan algo por el bien de la gente que vive en la zona. La alcaldesa solo cuando estan los diputados de su partido dice algo, luego se esconde y no dice nada. Hay que organizarce y defender el lago.

Deja un comentario

Publicaciones

Scroll al inicio
Ir al contenido