Elección de nuevo Comité Local de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Suchitoto

Este martes 17 de septiembre, en el Centro de Convivencia Ciudadana se llevará a cabo la elección del nuevo Comité de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Suchitoto.

Estos Comités de acuerdo a la ley LEPINA (artículo 153), son órganos administrativos de carácter municipal. De los 262 municipio, solo alrededor de 60 municipios cuentan con estos Comités. Entre sus funciones la LEPINA establece que los Comités tendrán entre sus competencias la aplicación de la Política Nacional de Protección de la Niñez y la Adolescencia en la localidad, así como proponer las políticas locales en materia de niñez y adolescencia a la municipalidad. Pero también deben promover acciones de protección en el caso de amenazas o violaciones contra los derechos colectivos y difusos de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito local.

En tal sentido este nuevo Comité de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Suchitoto tendrán una duración de tres años 2019-2022, teniendo la responsabilidad de proponer y construir una Política Local en beneficio de la niñez, adolescencia de Suchitoto, en el marco de la Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.

comite

Para el Colectivo NOS y la Mesa de Incidencia de la Niñez y Adolescencia de Suchitoto el nuevo Comité tendrá en sus manos el compromiso de buscar soluciones a las situaciones concretas por las que atraviesan las niñas, niños y adolescentes de Suchitoto entre los que destacan velar por sus derechos colectivos y difusos:

“Los derechos colectivos son aquellos derechos que son comunes a un conjunto específico de niñas, niños y adolescentes como puede ser el caso de las dificultades que pueden tener las niñas, niños y adolescentes con discapacidad de contar con una infraestructura adecuada para su desenvolvimiento en una escuela o instituto.

Y cuando se habla de derechos difusos nos estamos refiriendo a aquellos derechos que no se concretan a un grupo específico y determinado de niñas, niños y adolescentes como, por ejemplo, el caso del cambio climático, cuya afectación no puede determinarse con precisión.  Esperamos que está vez el Comité funcione de verdad, para bien de la niñez y la adolescencia de Suchitoto”. 

De acuerdo a la LEPINA los Comités deben estar integrados por:  un miembro seleccionado del Concejo Municipal, un representante de las instituciones de salud pública, un representante del MINED del municipio y tres representantes de la comunidad. En esta nueva elección para los representantes comunitarios participarán candidatos/as representantes de las comunidades: Primavera, Agua Caliente, El Aceituno, Casco Urbano, y San Rafael.

Esperamos que este nuevo Comité se esfuerce y trabaje por garantizar los derechos y el bienestar de la niñez y adolescencia en Suchitoto. Estaremos pendientes de sus avances y propuestas en pro de la niñez y adolescencia en Suchitoto.

Fotografías: Edwyn Guzmán

Deja un comentario

Publicaciones

Scroll al inicio
Ir al contenido