Desde hace años, muchos jóvenes han tenido la oportunidad de continuar con sus estudios superiores, gracias al apoyo de personas altruistas que decidieron aportar a la educación integral de los suchitotenses. Uno de ellos, Frank Cummings, quien al llegar a Suchitoto, se enamoró de su cultura y de la cálida hospitalidad de la gente, por lo que decidió apostar a la juventud de este municipio.
Es a partir de ese esfuerzo, que surge el sueño y el deseo del pionero, Frank Cummings con el apoyo de Robert Perry Broz de crear una asociación con la necesidad de apostarle a la inversión educativa que potenciaría a la juventud para mejorar sus condiciones de vida.
Dicha iniciativa sería dirigida por jóvenes profesionales, trabajando en la retribución con el enfoque de seguir sumando esfuerzos a la asociación para apoyar en el desarrollo autosostenible de los programas de becas.
No obstante, la asociación surgió después del fallecimiento de Frank Cummings, debido al esfuerzo de un grupo de becarios que en un primer instante se llamó “grupo impulsor” quienes serían los que formarían más adelante ABESUCHI.
Por tanto, fue hasta el 27 de agosto del 2017, que se constituye la Asociación de Becarios y Becarias Actuales y Graduados de Educación Superior para el Desarrollo Integral de la Juventud de Suchitoto, ABESUCHI. Con 12 miembros entre junta directiva, junta de vigilancia y secretarías. Además de contar con 45 asociados y asociadas.
Sin embargo, se establece legalmente hasta el 3 de enero del 2018, siendo publicada en el Diario Oficial el 15 de febrero del mimo año. Con este esfuerzo se cumplía el gran sueño de Cummings, de una asociación que fuera presidida por jóvenes becarios de Suchitoto.
La sindica de la Asociación, Yancy Rivera asegura que pertenecer a ABESUCHI es una gran experiencia, debido a que es una suma de esfuerzo, ya que están devolviendo un poco de lo que recibieron en algún momento cuando fueron becados.
Por ello, desde su legalización ABESUCHI ha realizado proyectos como la Feria Universitaria 2018, taller de formación de líderes emprendedores, contratación de Coordinadora General, Asamblea general. Además de trabajar con Becas Parroquiales y Familia Cummings.
Según la Asociación el próximo proyecto a realizar es la Feria Universitaria 2019, donde participarán la mayor parte de Instituciones técnico-profesionales del País, planteada para el 7 de julio de 2019. Esta vez esperando contar con 5 Instituciones más, entre ellas Instituto Salvadoreño de formación profesional INSAFORP e Instituto Nacional de la Juventud Fe y Alegría, INJUVE.
Y para un futuro, esperan poder articular esfuerzos locales y nacionales para mejorar los programas de becas, establecer alianzas para contribuir con más becas para el año 2020 y acaparar más jóvenes. Además de ser un ente que tienes las puertas abiertas para que estudiantes de educación superior realicen sus horas sociales y prácticas.
Por Oscar Orellana
Fotografías cortesía de ABESUCHI