Por Jorge Menjívar y Gerson Tobar

El segundo Festival de añil en Suchitoto, es una ventana para las iniciativas económicas que impulsan y rescatan el teñido de prendas de vestir en añil puedan mostrar y vender el trabajo que realizan aplicando técnicas como “tie dye”, “shibori” entre otras con las cuales logran diferentes diseños en la ropa; elaborada por emprendimientos principalmente dirigidos por mujeres del municipio.

Entre las participantes en el festival están El Taller Artesanal “Pájaro Flor”, fue creado en 2004 con la confección de bordados y en 2008 incorporaron como parte de la invocación el teñido de prendas en añil, la iniciativa está formada por mujeres rurales emprendedoras. Apoyadas por diferentes instancias como la Concertación de Mujeres, integrada por ocho mujeres de las Comunidades La Mora, Los Almendros, Copapayo y El Sitios Zapotal, expresó, Irma López una emprendedora en el teñido con añil en Suchitoto.

azul nonualco suchitoto 2
Diferentes diseños en prendas de vestir teñidas en añil, Azul Nonualco. Fotografía de Gerson Tobar

En la edición de 2018 del festival “azul, Azul” contará con la participación de otras iniciativas fuera del municipio que trabajan con el tinte natural, con el cual logran varios tonos de color desde celeste hasta un azul oscuro. Por su parte “Azul Nonualco” que surgió en Santiago Nonualco,  desde hace dos años abrieron una tienda en la ciudad. Es un muy importante la idea porque en antaño este lugar fue pionero en la producción del añil. Dijo Yeni González, encargada la tienda “Azul Nonualco”

La mayor confesión del vestuario está dirigido a mujeres, en menor cantidad a hombres y para la niñez, sin embargo están incorporando otras líneas como accesorios para el hogar, aretes y decorado de bolsas de papel. “Arte Añil”, que impulsa Irma Guadron además ha incorporado el tinte y diseños en textiles de otros productos naturales, con una larga experiencia y trayectoria en la aplicación del color familiar, cultural, ancestral y cultural en Suchitoto.

azul nonualco suchitoto
El Festival de Añil en Suchitoto, es una iniciativa colectiva impulsada por varias instancias de gobierno, la municipalidad y organizaciones de como mujeres: Concertación de Mujeres de Suchitoto y Colectiva Feminista para el Desarrollo Local. Fotografía de Gerson Tobar

Este 7 y 8 julio 2018 la segunda edición de “Azul, Azul”, “Índigo, Índigo Fest” debería ser la plataforma colectiva donde quienes trabajan en el teñido de textiles, anteponen las diferencias y trabajaran en conjunto  impulsando la iniciativa como ventana al mundo del azul de Suchitoto.

Scroll al inicio
Ir al contenido