En el pasado, durante muchas décadas, la elaboración de huevos de pascua en familia y con amigos formó parte de los juegos y tradiciones de los salvadoreños. Con los años, la modernidad y las nuevas costumbres fueron sustituyendo esta tradición que unía a la familia. Es por ello que a fin de rescatar estas costumbres y tradiciones la Casa de la Cultura de Suchitoto invita cada año a participar en los meses de febrero y marzo de la recolección de cascarones de huevos y talleres de decoración de los famosos huevos «chimbos» donde participan adultos, junto a la niñez y juventud de Suchitoto.
La directora de la Casa de la Cultura de Suchitoto, Aracely Nova, destaca: “Durante años hemos desarrollado esta actividad, en vísperas del Miércoles de Ceniza y la cuaresma, con el objetivo que niños, jóvenes y adultos recuerden estas tradiciones y aprendan a crear sus propios diseños en los huevos”.
Es por ello que a través de su página de Facebook, la Casa de la Cultura de Suchitoto solicita en donación cascarones de huevos para mantener la tradición y utilizarlos en los diferentes Talleres que realizan en Centros Educativos, en la Casa del Adulto Mayor y en sus mismas instalaciones.
El objetivo de la Casa de la Cultura es contribuir a rescatar las diferentes costumbres y tradiciones que se van perdiendo y acercar las brechas generacionales entre adultos mayores, niñez y juventud.
La actividades de recolección se realizan en la Casa de la Cultura en su local, ubicado en el barrio La Cruz, calle a Cinquera.
Dentro de las actividades de creación de los famosos huevos “chimbos” la Casa de la Cultura coordina actividades con la Casa del Adulto Mayor, para llevar alegría a los ancianos y para que ellos cuenten sus experiencias e historias que guardan sobre esta celebración que era muy común hace años entre los pobladores de Suchitoto.
Los talleres que realiza la Casa de la Cultura son gratuitos, y abiertos a todo el público. Para mayor información puedes visitar la Casa de la Cultura de Suchitoto o llamar al número de teléfono 2335-1850.