
2017


El Escudo heráldico de Suchitoto.
Redacción Gaceta Suchitoto
09/10/2017

Los parientes pobres de Centroamérica.
Redacción Gaceta Suchitoto
06/10/2017

Crónica de un viaje a Suchitoto.
Redacción Gaceta Suchitoto
05/10/2017

Un Anfiteatro para Suchitoto. (I parte)
Redacción Gaceta Suchitoto
04/10/2017

Hechos y personajes importantes en la historia de Suchitoto.
Redacción Gaceta Suchitoto
02/10/2017

Los pétalos tienen su propio idioma.
Redacción Gaceta Suchitoto
01/10/2017

Iniciativa ciudadana: «Amig@s Solidari@s»
Redacción Gaceta Suchitoto
30/09/2017

Las heridas de la guerra en Suchitoto. (Recortes)
Redacción Gaceta Suchitoto
29/09/2017

Nostalgias de Aguacayo.
«Aguacayo Anecdotario» es una referencia nostálgica de nuestro ya borroso pasado y un

El Escudo heráldico de Suchitoto.
El diseño del escudo de Suchitoto, lo elaboró el poeta, escritor y diplomático

Los parientes pobres de Centroamérica.
“Los parientes pobres siempre son parientes lejanos”, dice el dicho popular. Metiches e

Crónica de un viaje a Suchitoto.
Asistimos a una invitación para un concierto en Suchitoto. El teatro es hermoso,

Un Anfiteatro para Suchitoto. (I parte)
Reflexiones en torno a la creación de un nuevo escenario para las

Hechos y personajes importantes en la historia de Suchitoto.
Cuando hablamos del pasado nos permitimos profundizar en grandes acontecimientos de gran

Los pétalos tienen su propio idioma.
[metaslider id=2389] Con el título «Los pétalos tienen su propio idioma» una vez más Gerson

Iniciativa ciudadana: «Amig@s Solidari@s»
Desde hace varios días hemos se ha conocido de un grupo de personas

Las heridas de la guerra en Suchitoto. (Recortes)
En nuestra serie «Recortes» hoy compartimos un articulo de la BBC Mundo, escrito