enough by ashmuth  ¡Tu voz tiene poder!

Muchas mujeres han escrito diarios personales, testimonios y autobiografías. A través de estas narraciones hemos podido conocer sus historias de vida y del mundo que las rodeaba. Si ellas no se hubieran animado a levantar su voz y contar sus historias no podríamos conocerlas en la actualidad, quedando en el olvido sus vivencias y experiencias valiosas.

Es por ello que te invitamos a reflexionar y repensar el poder de tu voz para escribir nuestra historia, la tuya, la ajena, la nuestra, las dibujadas, las pensadas, las sentidas, las omitidas, las casi olvidadas y las borradas. Es necesario  revalorizar el poder de nuestra voz para compartir aquellas que consideramos nuestras luchas libradas en la familia y la comunidad en este momento, tienen que ver con la lucha de otras mujeres que, al mismo tiempo también las enfrentan y escriben en otros lugares. Tu voz tiene poder, y con tu voz escribimos  la historia la de todas y todos dando respuesta a los conflictos que van surgiendo en distintas partes de nuestro país y el mundo. Por eso te animamos a ser protagonista participando en los procesos de cambio y transformación de nuestras identidades e historia en las comunidades y el municipio.

Recuerda tu voz tiene poder y la historia la hacemos todas y todos, expresando nuestras ideas, escribiendo y documentando nuestras luchas familiares, comunitarias e individuales.

¡Usa tu voz, tu voz tiene poder!

Scroll al inicio
Ir al contenido